Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Embarazo adolescente

México alcanza a Afganistán en embarazos adolescentes en un año

Aunque la cifra va a la baja, el país mantiene una de las tasas más altas de América Latina.

México alcanza a Afganistán en embarazos adolescentes en un año

MÉXICO.- — En México, la tasa de embarazo adolescente alcanzó los 60 nacimientos por cada mil mujeres de entre 15 y 19 años en 2023, de acuerdo con los datos más recientes del Banco Mundial.

Aunque la cifra representa una mejora frente a los 78 por cada mil registrados en 2013, el país aún se ubica en niveles similares a naciones como Colombia, Senegal o Afganistán, y muy por encima de países como Chile (7), Argentina (26) o Brasil (43).

Más de 100 mil adolescentes se convirtieron en madres en 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó 101 mil 147 nacimientos en madres adolescentes durante 2023.

Si bien los embarazos en menores de edad han disminuido en la última década, México continúa rezagado frente a países con condiciones socioeconómicas comparables.

También te podría interesar: Exponen en redes PERTUBADORAS cifras de maternidad infantil en México: Decenas de niñas menores a 12 años han tenido bebés con hombres de hasta 97

Impacto del embarazo adolescente

Para Gabriela Rivera, oficial nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el embarazo adolescente empuja a muchas jóvenes a abandonar la escuela, lo que limita sus oportunidades futuras.

“Cuando una menor de edad se embaraza, puede enfrentar presión para dejar la escuela, incluso, en algunos casos, en su contexto educativo les dicen que puede ser un mal ejemplo para otras alumnas”, explicó Rivera en entrevista con El Sol de México.

Otra causa importante del abandono escolar, agregó, es la falta de acceso a redes de apoyo o servicios de cuidado infantil:

“El trabajo de cuidados implica mucho tiempo y energía. Si no tienen una red de apoyo o acceso a guarderías, son ellas solas quienes tienen que hacer ese trabajo”.

Según datos del UNFPA, el costo económico del abandono escolar por embarazo adolescente en México supera los 31 mil millones de pesos.

Programas de apoyo: avances limitados

En el país existen programas orientados a apoyar a adolescentes embarazadas, entre ellos:

  • Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas
  • Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
  • Programas de salud materna y perinatal

Sin embargo, para Rivera, estos esfuerzos son aún insuficientes.

“Se tiene que contar con guarderías desde la primera infancia para que puedan ayudar a que las niñas embarazadas permanezcan en la escuela. Es decir, ellas necesitan la opción de tener a quien dejarle el bebé”.

También te podría interesar: 12,099 embarazos en menores de 19 años registra Guanajuato en 2024; implementan programa de prevención

Más educación media superior y salud sexual

Gabriela Rodríguez Ramírez, secretaria técnica del Consejo Nacional de Población (Conapo), coincidió en que la beca ha sido útil para cubrir pasajes y otros gastos escolares, pero subrayó la necesidad de ampliar las oportunidades educativas.

“Se les tiene que acercar la opción de la educación media superior, darles acceso al sistema de cuidados. También estamos trabajando en la educación sexual, en prevención y salud sexual, son otros de nuestros pilares para combatir el embarazo adolescente”.

Ana Gómez Gallardo, directora de operaciones de Enseña por México, advirtió que detrás de muchos embarazos adolescentes hay dinámicas de violencia y abuso que no pueden pasarse por alto.

“No podemos ignorar que hay dinámicas de poder y machismo. Hay infancias que tienen como parejas a hombres mucho mayores que ellas y que ejercen violencia sexual en su contra. Por ejemplo, ellas podrían tener la información de cómo prevenir el embarazo, pero su dinámica no les permite ejercer su derecho de cuidado”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados