¿Cómo se usarán las casi 300 mil armas que el gobierno de México acaba de comprar?
De acuerdo con los términos de la licitación, todo el material deberá ser nuevo, no remanufacturado, tener una vida útil mínima de 10 años y contar con garantías de calidad.
México.- El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planea realizar una de las compras de armamento más grandes de su administración, al adquirir casi 300 mil unidades de material bélico en el extranjero, incluyendo cartuchos, granadas de mano, explosivos y otros insumos militares.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanzó la licitación pública LA‑07‑110‑007000999‑T‑438‑2025 en el portal oficial Compras MX, con la cual se contempla adquirir, entre otros insumos:
- 140 mil cartuchos calibre 7.62 x 51 mm, usados en rifles de asalto y ametralladoras.
- 73 mil granadas de mano.
- 900 explosivos preparados.
- 15 mil metros de cordón detonante, empleado en operaciones tácticas.
De acuerdo con los términos de la licitación, todo el material deberá ser nuevo, no remanufacturado, tener una vida útil mínima de 10 años y contar con garantías de calidad. La adquisición se financiará con recursos del Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar.
Respuesta militar
Esta compra se da en medio de un contexto de creciente violencia en el país, especialmente por la disputa entre grupos del crimen organizado como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Organizaciones como Insight Crime han documentado cómo los cárteles han adoptado tácticas militares, incluyendo el uso de drones explosivos, lanzagranadas y vehículos blindados conocidos como narcotanques.
Expertos en seguridad, como Eduardo Bueno, señalan que los grupos criminales han superado en armamento a muchas fuerzas estatales, al abastecerse con tecnología militar de origen internacional.
Contraste político
La iniciativa ha generado críticas, ya que la presidenta Sheinbaum anteriormente había cuestionado a gobiernos estatales, como el de Guanajuato, por adquirir armamento de alto calibre. En enero de este año, Sheinbaum afirmó: “Nosotros no creemos en los Estados de excepción. Hay que fortalecer la justicia en el país y entonces se consigue la paz”.
Sin embargo, desde que asumió el cargo, su administración ya ha impulsado otras adquisiciones similares, como la compra de ocho millones de cartuchos en octubre de 2024, también mediante Sedena.
También te puede interesar: Confirman fallecimiento de elemento de la Sedena tras enfrentamiento armado en Badiraguato
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aseguran vehículos, armas y equipo táctico en operativo interinstitucional en Navolato
Aseguran vehículo con armas y equipo táctico en Culiacán durante operativo interinstitucional
Aseguran armas y equipo táctico en Rosario tras enfrentamiento con civiles armados
Rosa Icela Rodríguez destaca labor de Sheinbaum en la destrucción de armas con el programa “Sí al desarme, Sí a la paz” y la llama “Presidenta de la Paz”