Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CDMX

Así puedes conseguir un tinaco gratis con el nuevo programa de la CDMX

El programa “Cosecha de Lluvia” busca enfrentar la crisis hídrica con sistemas de captación pluvial en viviendas unifamiliares.

Así puedes conseguir un tinaco gratis con el nuevo programa de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- — Ante la grave crisis de agua que enfrentan distintas zonas de la Ciudad de México, el gobierno capitalino puso en marcha un nuevo plan para fomentar el aprovechamiento del recurso natural más accesible: la lluvia.

A través del programa “Cosecha de Lluvia”, los habitantes de la alcaldía Coyoacán podrán obtener un sistema de captación pluvial y un tinaco totalmente gratis.

¿En qué consiste “Cosecha de Lluvia”?

El proyecto busca instalar en viviendas seleccionadas un Sistema de Captación de Agua de Lluvia (SCALL), el cual permite recolectar, almacenar y reutilizar el agua de lluvia para actividades domésticas como:

  • Limpieza del hogar
  • Riego de plantas
  • Uso en sanitarios

El agua captada se almacena en un tinaco especial que es entregado sin costo, junto con la instalación del sistema completo y capacitación sobre su uso y mantenimiento.

¿Quiénes pueden participar?

Por el momento, la primera etapa del programa se desarrolla exclusivamente en la alcaldía Coyoacán, en las siguientes colonias:

  • Ajusco
  • Pedregal de Santa Úrsula
  • Pueblo de Santa Úrsula
  • Viejo Ejido de Santa Úrsula
  • San Lorenzo Huipulco (Pueblo) (Tlalpan)

Solo los residentes de esta demarcación podrán ser beneficiarios, siempre y cuando sus viviendas cumplan con ciertos requisitos fundamentales, entre ellos:

  • Tener espacio suficiente en la azotea.
  • Contar con techo de losa, lámina o concreto bien cimentado.
  • Que la vivienda sea unifamiliar (no aplica para departamentos ni conjuntos habitacionales).

Antes de ser aprobada, la vivienda será evaluada por técnicos especializados, quienes determinarán si es viable instalar el sistema.

Requisitos adicionales

Además de las condiciones físicas del inmueble, los interesados deberán cumplir con lo siguiente:

  • Presenten documentación oficial: identificación, CURP y comprobante de domicilio.
  • Participen en asambleas comunitarias y talleres de capacitación.
  • Respondan a las encuestas de inicio y seguimiento.

¿Cómo registrarse?

Las personas interesadas deben realizar un prerregistro en línea a través del portal de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA).

Los pasos son:

  1. Ingresar al sitio web oficial de SEDEMA.
  2. Seleccionar el programa “Cosecha de Lluvia”.
  3. Dar clic en “Regístrate”.
  4. Llenar el formulario con los siguientes datos:
    1. Nombre completo
    2. CURP
    3. Teléfono
    4. Dirección

Una vez completado el registro, las autoridades se pondrán en contacto para programar la evaluación de la vivienda.

Tecnologías sustentables para tu casa

Además del sistema de captación de agua de lluvia, las viviendas seleccionadas también recibirán:

  • Calentador solar de agua: para obtener agua caliente sin usar gas, lo que reduce emisiones y gasto.
  • Huerto urbano: para cosechar alimentos frescos desde casa.
  • Talleres y capacitaciones: para aprender a usar correctamente estas tecnologías y fomentar la participación comunitaria.

Este nuevo programa retoma y amplía el alcance del exitoso programa de cosecha de lluvia 2019-2024, que benefició a más de 240 mil personas en zonas con alta presión hídrica.

Ahora, evoluciona para integrar más soluciones sustentables, fortalecer la comunidad y construir colonias ecológicas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados