Tamaulipas implementa plan integral con federación, municipios y ganaderos para frenar la propagación del gusano barrenador del ganado
El plan incluye un centro piloto de moscas estériles, capacitación, brigadas comunitarias y monitoreo con trampas

Tamaulipas — El gobierno de Tamaulipas, en coordinación con autoridades federales, municipales y productores ganaderos, acordó medidas para prevenir y controlar la propagación del gusano barrenador del ganado. Estas acciones buscan mantener al estado libre de infestaciones y proteger la producción bovina.
Durante el Foro Regional para el Control y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado, realizado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, se establecieron estrategias clave con la participación de especialistas y representantes de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Te podría interesar: Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con congresistas de EEUU y el embajador Johnson para fortalecer cooperación bilateral antes de la entrada de nuevos aranceles
Medidas acordadas
Las autoridades y expertos determinaron las siguientes acciones:
- Creación de un centro piloto: Para distribuir moscas estériles, una técnica biológica que ayuda a reducir la reproducción del gusano.
- Programa de capacitación: Dirigido a ganaderos y veterinarios para identificar y tratar infestaciones.
- Monitoreo con trampas entomológicas: Se instalarán en zonas estratégicas para detectar brotes.
- Brigadas comunitarias: Equipadas para atender casos, recolectar muestras y enviarlas a laboratorios.
El gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que Tamaulipas será un ejemplo nacional en el control de esta plaga, gracias al trabajo conjunto entre gobierno, productores y universidades.
¿Quiénes participaron en el foro?
El evento reunió a autoridades y expertos clave:
- Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT, quien destacó el compromiso de la universidad en la prevención de la plaga.
- Armando García López, director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa (SENASICA).
- Juan Diego Pérez de la Rosa, coordinador de Salud Animal de SENASICA.
- Jorge Francisco Monroy López, epidemiólogo e investigador de la UNAM.
También asistieron funcionarios de San Luis Potosí, representantes ganaderos y autoridades locales, como Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, y Miguel Zúñiga Rodríguez, presidente municipal de González.
#Tamaulipas tiende barrera de contención al gusano barrenador
— Gobierno Tamaulipas (@gobtam) July 26, 2025
El gobernador Américo Villarreal reitera todo su apoyo a las acciones y al trabajo interinstitucional para que el estado mantenga su estatus libre de contagios pic.twitter.com/pSMBnBjjbp
¿Por qué es importante esta iniciativa?
El gusano barrenador del ganado es una plaga que afecta a bovinos, causando pérdidas económicas y riesgos sanitarios. Su control es fundamental para:
- Proteger la producción ganadera en Tamaulipas y regiones vecinas.
- Evitar brotes que puedan extenderse a otras zonas del país.
- Fortalecer la colaboración entre gobierno, academia y sector productivo.
Con estas medidas, Tamaulipas busca consolidarse como una entidad líder en sanidad animal, beneficiando tanto a los productores como a la economía regional.
¿Qué sigue en el plan de acción?
Las autoridades mantendrán reuniones de seguimiento para evaluar los avances. Además, se realizará un foro regional con instituciones educativas para integrar más investigación y tecnología en la lucha contra esta plaga.
Si usted es ganadero o trabaja en el sector pecuario, puede mantenerse informado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas o el SENASICA para conocer las capacitaciones y apoyos disponibles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Chiapas suma 23 casos confirmados de infección por gusano barrenador, con seis nuevos reportes en la última semana
Claudia Sheinbaum tratará con Alfonso Durazo la afectación a ganaderos por el cierre de la frontera a exportación de ganado durante su gira por Sonora
Estados Unidos reabre gradualmente sus fronteras al ganado mexicano tras control del gusano barrenador
Cerrará UGRD el acceso a ganado de Centroamérica al estado