Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profepa

Rescatan a lobo marino enmallado tras meses de búsqueda en Cabo San Lucas

Un lobo marino fue rescatado en Cabo San Lucas tras quedar enredado en redes de pesca; Profepa y ciudadanía lograron liberarlo sin causarle daño.

Rescatan a lobo marino enmallado tras meses de búsqueda en Cabo San Lucas

Cabo San Lucas, Baja California Sur, 24 de julio de 2025. — Tras varios meses de búsqueda, autoridades ambientales y ciudadanía lograron rescatar con vida a un lobo marino de California (Zalophus californianus) que presentaba enmallamiento por restos de redes de pesca en la Marina de Cabo San Lucas, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF).

También te puede interesar: Profepa lanza alerta tras la muerte de un adolescente en Michoacán por presunto ataque de cocodrilo

El ejemplar había sido avistado en distintas ocasiones desde hace tiempo, lo que motivó operativos de localización encabezados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Finalmente, el día 23 de julio fue nuevamente detectado, y el 24 se desplegó un operativo conjunto para su captura y liberación.

Participaron autoridades, rescatistas y ciudadanía

En el operativo participaron de manera coordinada elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), Cabo Dolphins, Bomberos de Los Cabos, FONMAR, prestadores de servicios turísticos y ciudadanos voluntarios, quienes unieron esfuerzos para rescatar al animal sin causarle daño adicional.

🚨En un operativo conjunto con instituciones de seguridad, organizaciones y ciudadanía logramos liberar a un lobo marino...

Publicado por PROFEPA en Sábado, 26 de julio de 2025

Las maniobras permitieron retirar con éxito el material de pesca que lo mantenía enmallado, sin ocasionarle mayor estrés ni lesiones. Posteriormente, el ejemplar fue liberado, y se espera que pueda continuar su vida de manera natural y segura en su hábitat.

Profepa reforzará vigilancia y campañas de prevención

Las autoridades ambientales confirmaron que seguirán monitoreando el área en caso de que el ejemplar vuelva a aparecer, para brindarle asistencia médico-veterinaria si fuera necesario. Además, la Profepa anunció que reforzará las campañas de concientización para evitar que la fauna marina siga viéndose afectada por residuos de pesca u otras prácticas humanas que pongan en riesgo su vida.

También te puede interesar: Profepa capacita a pescadores camaroneros en Campeche para evitar la muerte de tortugas marinas

También se destacó la importancia de contar con una red de colaboración comunitaria y turística, que ayude a detectar y atender a tiempo casos similares, favoreciendo la conservación de la biodiversidad marina en la región.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados