Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / desaparecido

Reportan desaparición de estadounidense Jonathan Brown en San Luis Potosí; fundó refugio para perritos

La última vez que se le vio fue en la propiedad del refugio, una finca rural donde también vivía y trabajaba. Su ausencia repentina encendió las alertas de quienes lo conocían.

Reportan desaparición de estadounidense Jonathan Brown en San Luis Potosí; fundó refugio para perritos

SAN LUIS POTOSÍ.- La desaparición de Paul Jonathan Brown, un ciudadano estadounidense de 72 años radicado en San Luis Potosí, ha generado preocupación entre autoridades y habitantes de la región.

Brown, conocido por haber fundado el refugio “Ladridos de Esperanza” en la zona media del estado, fue visto por última vez el pasado domingo 20 de julio en un potrero llamado El Huizachal, ubicado a unos 10 kilómetros de la cabecera municipal de Villa Juárez, según una nota de Fuerza Informativa Azteca.

Desde entonces, no se ha tenido noticia alguna sobre su paradero, lo que ha desatado una ola de incertidumbre, tanto por tratarse de una persona extranjera como por su papel activo dentro de la comunidad local.

Un refugio convertido en referente social

Paul Jonathan Brown residía desde hace varios años en Villa Juárez, donde dedicó sus esfuerzos a la protección animal.

Su proyecto “Ladridos de Esperanza” se consolidó como un refugio reconocido, no solo por albergar a decenas de perros en situación vulnerable, sino también por generar una red de apoyo comunitaria entre vecinos y voluntarios.

La última vez que se le vio fue en la propiedad del refugio, una finca rural donde también vivía y trabajaba. Su ausencia repentina encendió las alertas de quienes lo conocían.

Empleados hallaron señales de desorden

Fue uno de los empleados del refugio quien dio aviso a las autoridades. El lunes 21 de julio, al acudir como de costumbre a laborar, notó que la vivienda y el área de trabajo estaban en completo desorden. Objetos personales fuera de lugar, puertas abiertas y la camioneta que Brown solía utilizar había desaparecido sin explicación.

La denuncia se hizo inicialmente ante autoridades locales, pero pasaron cinco días antes de que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí emitiera una ficha de búsqueda oficial, el viernes 25 de julio, cuando comenzaron las diligencias formales.

Te puede interesar: Movilización masiva por Ana Amelí: más de 200 personas recorren el Pico del Águila en busca de la joven desaparecida

Autoridades rastrean finca y no descartan secuestro

Ese mismo día, personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas realizó un rastreo en la finca de El Huizachal, con el objetivo de recolectar indicios. Aunque aún no se ha ofrecido información oficial sobre las líneas de investigación, fuentes cercanas al caso han señalado que no se descarta la posibilidad de una privación ilegal de la libertad.

A pesar de que se trata de un ciudadano estadounidense, la Embajada de Estados Unidos en México no ha emitido declaraciones públicas ni se ha confirmado si participa activamente en las labores de búsqueda.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados