Karla Estrella y Xóchitl Gálvez se posicionan sobre el caso “Dato Protegido” en entrevista con medios
Polémica por caso de “Dato Protegido”: ¿Censura o violencia política de género?
El diputado Sergio Gutiérrez Luna negó categóricamente que exista censura en el caso judicial que involucra a su esposa, conocida como “Dato Protegido”, contra la ciudadana Karla Estrella.
Durante una entrevista con Luis Cárdenas en MVS Noticias, el legislador acusó al empresario Claudio X. González de orquestar una campaña política para presentar el caso como un supuesto ejemplo de violencia política de género.
Las versiones enfrentadas en el controvertido caso
La polémica surgió después de que Karla Estrella fuera sentenciada a pedir disculpas públicas por críticas realizadas en redes sociales. La ciudadana denunció represalias por ejercer su libertad de expresión, mientras que Gutiérrez Luna insiste en que se trata de una estrategia mediática para dañar su imagen política.
Durante el programa, tanto Xóchitl Gálvez como la propia Karla Estrella se comunicaron por teléfono para dar su versión de los hechos. La excandidata presidencial expresó su preocupación:
Qué pena me da lo que está pasando, cuando una mujer con mucho poder denuncia a una ciudadana por ejercer libre expresión”.
Acusaciones cruzadas y defensas legales
Además, el diputado Gutiérrez Luna vinculó el despacho legal que defiende a Karla Estrella con el que asesoró a Xóchitl Gálvez en su momento, sugiriendo que existe un trasfondo político contra la Cuarta Transformación.
Sin embargo, la afectada respondió contundentemente:
No sé por qué está hablando de mí, si él no me denunció... Tengo derecho a defenderme en un juicio”.
Karla Estrella explicó que está cumpliendo estrictamente con lo ordenado por el tribunal, publicando disculpas diarias durante 30 días como marca la sentencia.
Recalcó que varios despachos le ofrecieron apoyo legal, incluyendo uno de Hermosillo que ha defendido a figuras de Morena, lo que desmontaría la teoría de una conspiración opositora.
El delicado equilibrio entre libertad de expresión y violencia de género
El caso ha reabierto el debate sobre los límites de la crítica política y el uso de instrumentos legales como la Ley de Violencia Política de Género. Mientras Gutiérrez Luna insiste en que no hay censura, Karla Estrella se siente claramente víctima de represalias:
Cuando hay consecuencias por expresar una opinión que ni siquiera fue grosera, eso es censura”.
Xóchitl Gálvez aportó otro ángulo al debate, contrastando este caso con situaciones de violencia política real contra mujeres en cargos públicos, como las alcaldesas en Chiapas que no pudieron asumir por usos y costumbres, donde -según ella- el sistema judicial no actuó con la misma diligencia.
¿Qué sigue en este caso?
La controversia trasciende el caso particular y plantea preguntas incómodas sobre:
- El uso selectivo de mecanismos legales
- La desigualdad en el acceso a la justicia
- Los riesgos de criminalizar la crítica política
- La instrumentalización de las causas de género
Mientras Karla Estrella continúa cumpliendo su sentencia bajo protesta, el diputado Gutiérrez Luna mantiene que solo está respondiendo preguntas legítimas como cualquier funcionario público debería hacerlo.
Lo cierto es que este caso ha dejado al descubierto las grietas en el sistema y la facilidad con que los instrumentos diseñados para proteger pueden convertirse en armas para silenciar.
Te puede interesar: “Es un descanso”, Karla Estrella agradece el pronunciamiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum