Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Jack, un joven pakistaní, pide a Claudia Sheinbaum la oportunidad de vivir y trabajar en México:“Amo su gente y su libertad”

Jack, de 20 años y originario de Pakistán, envió un conmovedor mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum pidiendo la oportunidad de trabajar y vivir en México.

Jack, un joven pakistaní, pide a Claudia Sheinbaum la oportunidad de vivir y trabajar en México:“Amo su gente y su libertad”

Un joven originario de Pakistán, de nombre Jack, envió un emotivo mensaje en video dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el que expresa su deseo de migrar al país para trabajar y establecerse. El video, publicado en su cuenta de TikTok, se volvió viral y generó reacciones entre usuarios mexicanos y extranjeros.

El mensaje de Jack: En el clip, Jack, de 20 años, relata las difíciles condiciones económicas en su país:

  • “Soy de Pakistán y he terminado la preparatoria, pero aquí no encuentro trabajo”, explica.
  • Menciona que un empleado del gobierno en Pakistán gana alrededor de 2,000 pesos mexicanos al mes, un salario insuficiente para vivir dignamente.
  • Si trabaja por día, su ingreso es de aprox. 50 pesos diarios, lo que apenas le alcanza para comer.

Su sueño:

  • “Quiero ir a México no solo para conocerlo, sino para vivir, trabajar y ser parte de este país”, afirma.
  • Destaca su admiración por la cultura mexicana, su gente y su libertad.
  • Hace un llamado emotivo: “Presidenta Sheinbaum, ¿qué haría en mi lugar? No busco lujos, solo una oportunidad para vivir con dignidad”.
  • Finaliza con una frase que conmovió a miles: “¿Un mexicano nace donde nace su cuerpo o donde nace su corazón? Yo ya soy mexicano de corazón”.

El video generó empatía entre usuarios, muchos de los cuales compartieron su historia y pidieron apoyo para Jack. Sin embargo, también surgieron debates sobre los requisitos migratorios y las políticas de trabajo para extranjeros en México.

México implementa nueva visa electrónica para extranjeros

Antecedentes: En medio de casos como el de Jack, el gobierno mexicano actualizó los lineamientos para la expedición de visas a extranjeros, facilitando el trámite mediante un sistema electrónico.

¿Qué cambia?

  • La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Gobernación (Segob) publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los nuevos lineamientos.
  • Se reemplaza el Sistema de Autorización Electrónica (vigente desde 2014) por una Visa Electrónica con código QR.
  • El objetivo es simplificar trámites, eliminando requisitos como fotografías y copias físicas.

Características de la nueva visa:

Exclusiva para ingresos por vía aérea.

Para visitantes sin permiso de trabajo remunerado (no aplica para quienes buscan empleo).

Digital: Se genera un QR que puede imprimirse o guardarse en un dispositivo.

Proceso de solicitud:

  1. Ingresar al portal de la SRE.
  2. Crear una cuenta de usuario.
  3. Llenar el formato en línea y subir documentos.
  4. Realizar el pago correspondiente.
  5. Si es aprobada, se recibe la Visa Electrónica con QR.

En caso de negativa: El solicitante puede iniciar un nuevo trámite, pero de manera presencial en un consulado.

Declaraciones oficiales:

  • Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, destacó que la medida busca “mejorar la calidad de los servicios migratorios”.

¿Podría Jack obtener una visa para México?

Aunque la nueva visa facilita el ingreso al país, no permite trabajar de forma remunerada. Para ello, Jack necesitaría:

  • Una visa de trabajo, que requiere una oferta laboral de una empresa mexicana.
  • Cumplir con requisitos migratorios adicionales.

El caso de Jack refleja los desafíos de la migración económica y el sueño de muchas personas por buscar mejores oportunidades. Mientras el gobierno mexicano moderniza sus sistemas migratorios, persisten limitantes para quienes desean radicar y trabajar legalmente en el país.

¿Qué sigue?

  • Activistas y abogados de migración podrían ayudar a Jack a explorar vías legales.
  • La viralización de su historia podría impulsar apoyos concretos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados