Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CDMX

¿Buscas realizarte una cirugía o necesitas dinero para un tratamiento médico? Este es el programa social de CDMX que te da hasta 10 mil pesos

La convocatoria establece que, durante 2025, se entregarán hasta 68 apoyos por el monto máximo disponible.

¿Buscas realizarte una cirugía o necesitas dinero para un tratamiento médico? Este es el programa social de CDMX que te da hasta 10 mil pesos

MÉXICO.- En un esfuerzo por apoyar a los sectores más vulnerables, la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México mantiene abierto su programa social “Ayudas Humanitarias, Coyoacán Contigo”, el cual entrega apoyos económicos de hasta 10 mil pesos a personas que enfrentan problemas de salud y no cuentan con los recursos para afrontarlos.

Según Grupo Fórmula, el beneficio está destinado a quienes necesiten una cirugía (excluyendo las estéticas), una prótesis o un tratamiento médico especializado, sobre todo si padecen enfermedades crónicas o degenerativas.

También contempla la compra de medicamentos no incluidos en el cuadro básico del sector salud y la realización de estudios clínicos.

El objetivo, según la alcaldía, es atender a quienes más lo necesitan y no tienen acceso a servicios médicos adecuados ni la solvencia económica para tratamientos costosos.

Un apoyo limitado, pero de gran impacto

La convocatoria establece que, durante 2025, se entregarán hasta 68 apoyos por el monto máximo disponible.

Se dará prioridad a personas que habiten en colonias clasificadas con un nivel de desarrollo social medio, bajo o muy bajo dentro de la demarcación.

El objetivo, según la alcaldía, es atender a quienes más lo necesitan y no tienen acceso a servicios médicos adecuados ni la solvencia económica para tratamientos costosos.

¿Quiénes pueden acceder y cómo hacerlo?

La convocatoria está abierta tanto a mujeres como a hombres residentes de Coyoacán, y estará vigente hasta el 20 de noviembre de 2025, o antes si se agotan los recursos disponibles.

Las personas interesadas deberán acudir directamente a la Coordinación de Política Social, ubicada en Pacífico no. 181, colonia Barrio de Concepción, para presentar su solicitud.

Requisitos indispensables

Los documentos que deben entregarse son:

  • Solicitud de ingreso, firmada y dirigida a la Dirección General de Desarrollo Social y Fomento Económico.
  • Copia de identificación oficial.
  • Copia de CURP
  • Copia de comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a seis meses).
  • Comprobante médico reciente (máximo tres meses), como: recetas, dictámenes, constancias de discapacidad, resúmenes clínicos, u hojas de ingreso o egreso hospitalario.

Casos especiales: menores y personas con discapacidad

Si el beneficiario es una niña, niño o adolescente menor de 18 años, el trámite deberá realizarlo un adulto responsable.

Lo mismo aplica para personas con discapacidad que no puedan acudir personalmente por razones de salud o movilidad.

Este programa representa una oportunidad concreta para aliviar la carga económica de quienes enfrentan problemas médicos graves y carecen de respaldo institucional o familiar suficiente.

Te puede interesar: ¿Quieres 1,900 pesos bimestrales? La beca “Benito Juárez” para preparatoria es para ti y ya casi abren el registro

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados