Bloqueos y violencia durante operativo contra “La Empresa” en Totolapan, Morelos
Protestas violentas paralizan Totolapan tras cateos antidrogas.

TOTOLAPAN.- La tranquilidad del municipio de Totolapan, Morelos, se vio interrumpida este miércoles cuando decenas de pobladores tomaron las calles en protesta por un operativo conjunto de autoridades estatales y federales.
Según Proceso, los manifestantes bloquearon carreteras, incendiaron un vehículo y quemaron llantas en un intento por impedir la detención de vecinos señalados por presuntos delitos contra la salud.
El operativo, ejecutado por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional, Sedena y Marina, se llevó a cabo en seis inmuebles presuntamente vinculados con “La Empresa”, un grupo delictivo que opera en la región oriente de Morelos, zona que ha registrado altos índices de violencia en los últimos años.
“Aquí nadie nos va a venir a chingar”: La resistencia de los pobladores
Durante las protestas, los habitantes de Totolapan lograron frenar temporalmente los cateos, según se aprecia en videos que circulan en redes sociales. En uno de ellos, una mujer se dirige a los militares con un mensaje contundente: “Ellos saben quién es el Apá, y este pueblo se respeta”.
TENSIÓN EN TOTOLAPAN POR CATEOS EN VIVIENDAS; POBLADORES RETIENEN A ELEMENTOS PARA EVITAR LOS OPERATIVOS
— Corresponsales MX (@CorresponsalsMX) July 23, 2025
Momentos de tensión se vivieron en #Totolapan, #Morelos luego que durante las primeras horas de este miércoles se realizaron cateos en viviendas y pobladores lo querían… pic.twitter.com/fqhaxf9NbF
La multitud respondió con aplausos y gritos de “¡A huevo!”, mientras la mujer advertía:
Van a venir a querernos chingar, pero aquí nadie nos va a venir a chingar, porque somos gente de trabajo, honrada y honesta”.
Posteriormente, la líder de la protesta convocó a los presentes a corear “Los manda saludar el Apá”, frase que fue repetida en coro por los manifestantes.
Respuesta de las autoridades: ¿Qué pasó con los vehículos asegurados?
El gobierno de Morelos informó que, como resultado del operativo, tres vehículos (dos con placas del Estado de México y uno de Morelos) fueron asegurados, dos de ellos blindados.
Sin embargo, debido a la presión de los manifestantes, dos unidades fueron abandonadas en el lugar para evitar una escalada de violencia.
Las autoridades señalaron que los vehículos serán analizados en Plataforma México como parte de una investigación más amplia. Además, destacaron que algunos pobladores habrían sido amenazados previamente por “El Charlie”, un presunto generador de violencia en la zona.
Te puede interesar: Se ampara ‘El Mamado’, fundador de La Barredora, tras captura y acusa que “lo torturaron”
Antecedentes de violencia en Totolapan y la región oriente
Este no es el primer episodio que vincula a Totolapan con el crimen organizado. A mediados de febrero, los presidentes municipales de Cuautla y Atlatlahucan fueron grabados en una reunión con Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, identificado como presunto líder del Cártel de Sinaloa en la región.
A finales de marzo, un cateo en la finca donde ocurrió ese encuentro generó una ola de violencia que dejó siete personas asesinadas en distintos puntos de la zona oriente de Morelos, incluyendo ataques en Tlayacapan, Tepalcingo y Cuautla.
¿Qué sigue? Tensiones entre seguridad y resistencia comunitaria
El caso de Totolapan refleja un patrón recurrente en zonas con fuerte presencia del narcotráfico, donde las comunidades protegen a presuntos delincuentes por temor, lealtad o control ejercido por los grupos criminales.
Mientras las autoridades insisten en que los operativos son “para garantizar la seguridad”, los pobladores denuncian abusos y acusaciones injustas. El Ayuntamiento de Totolapan llamó a la calma, pero la situación sigue siendo tensa y volátil.
Te puede interesar: “La perdono”: Valentina Gilabert se pronuncia tras liberación de su agresora Marianne Gonzaga; en redes le piden que se cuide
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Suspenden exhumaciones en fosas de Jojutla, Morelos; colectivos denuncian irregularidades en el proceso
Detectan y corrigen daño ambiental en el Bosque de Agua: Profepa verifica reforestación en zona federal de Morelos
Descubren bodega de huachicol a menos de 2 km de cuarteles de la SSP en Morelos; se usaba para almacenar y distribuir combustible robado a gasolineras
Atentan contra secretario del Ayuntamiento de Cuautla en Morelos; se encuentra estable, pero revelan autoridades que no contaba con seguridad