Grupo México y su visión de sustentabilidad: un modelo de transformación responsable

El 96 % de las empresas más grandes del mundo informaron en 2023 sobre sus actividades en sostenibilidad y responsabilidad social corporativa, según el KPMG Survey of Sustainability Reporting. Esta cifra refleja una tendencia clara: la sostenibilidad se ha convertido en una práctica dominante en el mundo empresarial. En este contexto global, Grupo México, una de las corporaciones industriales más relevantes de América Latina, ha estructurado una estrategia de sustentabilidad con visión de largo plazo, enmarcada en compromisos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Acuerdo de París y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Lejos de ser una acción periférica, la sostenibilidad forma parte integral de su transformación empresarial.
Tres pilares que definen el modelo de Grupo México
A través de una arquitectura compuesta por tres pilares —Crece, Promueve y Protege—, Grupo México define su modelo de desarrollo sostenible. Más que una fórmula aislada, la propuesta representa una manera de gestionar las operaciones con sentido estratégico y corresponsabilidad hacia las regiones donde mantiene presencia. Los tres ejes permiten que las acciones sociales, ambientales y económicas no solo convivan, sino que se refuercen mutuamente.
El pilar Crece reúne distintas iniciativas orientadas a fortalecer la creación y el reparto de valor en las áreas donde la compañía desarrolla sus actividades. A través de inversiones en infraestructura, generación de empleo formal, impulso a proveedores locales y promoción de la diversificación económica, se busca dinamizar el entorno productivo con visión de futuro. La participación activa en economías regionales contempla un rol que trasciende la función de proveedor o empleador, al intervenir como catalizador de crecimiento. Estas acciones guardan relación directa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados al trabajo decente, el progreso económico y la innovación industrial.
Por su parte, el componente Promueve sitúa a las personas en el centro de las prioridades corporativas. Las políticas abarcan desde protocolos de seguridad laboral avalados por estándares internacionales hasta programas que refuerzan la inclusión y la no discriminación. Se han consolidado canales permanentes de diálogo con comunidades vecinas, con énfasis en la escucha activa y la construcción de relaciones de confianza. Además, se prevé la intervención inmediata ante situaciones de emergencia, mediante apoyos logísticos y coordinación con autoridades durante desastres naturales o crisis sanitarias.
En cuanto al pilar Protege, la organización orienta sus acciones hacia la gestión responsable del entorno natural. La aplicación de prácticas enfocadas en reducir emisiones de carbono, preservar la biodiversidad y optimizar el consumo de recursos energéticos y hídricos forma parte de su operación cotidiana. Modernizar tecnologías, actualizar procedimientos extractivos y emprender programas de conservación se consideran pasos fundamentales para asegurar coherencia con compromisos climáticos internacionales. El propósito final apunta a impulsar una transición productiva hacia escenarios con menor impacto ambiental.
Grupo México y la sustentabilidad como propósito estratégico
La sustentabilidad forma parte del propósito empresarial de Grupo México. La organización reconoce que su permanencia y competitividad a largo plazo dependen de su capacidad para adaptarse a los cambios del entorno, anticipar riesgos y actuar con transparencia.
Una característica diferenciadora del grupo es su enfoque territorial. Cada operación se adapta a las realidades locales, incorporando diagnósticos sociales y ambientales para ajustar sus acciones. Esta descentralización estratégica permite mayor eficacia en la implementación de iniciativas y mayor pertinencia en la relación con las comunidades. No se trata de aplicar un modelo homogéneo, sino de articular respuestas que respeten las particularidades de cada contexto.
Grupo México impulsa prácticas de gobernanza claras y responsables
En materia de gobernanza, Grupo México ha desarrollado mecanismos de control y transparencia que abarcan auditorías internas, revisiones externas e informes de carácter público. Tales prácticas buscan afianzar la rendición de cuentas ante inversionistas, entidades gubernamentales, organizaciones sociales y la ciudadanía. La claridad en la información se considera un componente indispensable para mantener la coherencia entre los principios declarados de sostenibilidad y la práctica cotidiana de la organización.
La dimensión tecnológica cumple una función transversal que conecta distintas áreas operativas. La compañía incorpora herramientas digitales de monitoreo ambiental, sistemas de trazabilidad para insumos críticos y procesos energéticos que incluyen locomotoras híbridas o plantas con menores emisiones. Gracias a estos recursos, resulta posible incrementar la eficiencia, evaluar el impacto con mayor exactitud y tomar decisiones sustentadas en datos confiables.
Durante escenarios de emergencia, Grupo México asume un papel activo que va más allá de la producción o el suministro. La respuesta contempla apoyos logísticos, asistencia inmediata a comunidades y coordinación con autoridades locales ante desastres naturales o contingencias sanitarias. Tales intervenciones refuerzan su condición de actor con capacidad de movilización territorial y compromiso con el entorno donde desarrolla sus actividades.
El concepto de sustentabilidad responde a una lógica integradora, en la que el crecimiento económico, la responsabilidad social y el cuidado ambiental se entrelazan para dar forma a modelos de desarrollo más equilibrados. Avanzar hacia prácticas responsables representa no solo un compromiso ético, sino también una vía estratégica para asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí