¿Aumenta la violencia en México este 2025? Junio registra su nivel más alto en percepción de inseguridad en dos años y medio, según el INEGI
6 de cada 10 mexicanos consideran insegura su ciudad, según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

CIUDAD DE MÉXICO.- En junio de 2025, el 63.2% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, lo que representa el nivel más alto en percepción de inseguridad desde diciembre de 2022. Así lo indica la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Inegi, este porcentaje implica un aumento estadísticamente significativo en comparación con el 61.9% reportado en marzo de este mismo año y el 59.4% registrado en junio de 2024. El reporte fue difundido este jueves como parte del seguimiento trimestral que realiza el organismo a la percepción social sobre la seguridad pública.
Te puede interesar: Sheinbaum adelanta que Gabinete de seguridad presentará datos sobre violencia contra menores
Mujeres, con mayor percepción de inseguridad
El estudio también reveló que la percepción de inseguridad es más alta entre las mujeres, con una tasa de 68.5%, frente al 56.7% en hombres. Esta diferencia de más de 11 puntos porcentuales subraya cómo el género puede influir en la experiencia y percepción de los riesgos cotidianos.

Ciudades donde más se siente la inseguridad
Entre las áreas urbanas con mayor percepción de inseguridad, destacan:
- Culiacán, Sinaloa: 90.8%
- Ecatepec, Estado de México: 90.7%
- Uruapan, Michoacán: 89.5%
- Tapachula, Chiapas: 88.1%
- Ciudad Obregón, Sonora: 88.0%

Estas cifras reflejan los retos persistentes en varias regiones del país, donde la violencia, los delitos de alto impacto y la presencia del crimen organizado han sido temas recurrentes.
Ciudades donde se percibe mayor seguridad
En contraste, los municipios con menor percepción de inseguridad fueron:
- San Pedro Garza García, Nuevo León: 11.0%
- Piedras Negras, Coahuila: 16.9%
- Benito Juárez, Ciudad de México: 22.0%
- Saltillo, Coahuila: 23.5%
- Puerto Vallarta, Jalisco: 27.3%
Estas localidades destacan por sus niveles relativamente bajos de percepción negativa, lo que podría estar relacionado con estrategias de seguridad más efectivas o una menor incidencia delictiva reportada.
¿Dónde se sienten más inseguros los mexicanos?
La percepción de inseguridad también varía dependiendo del lugar en que las personas se encuentran. Según los datos de la ENSU:
- 72.2% de la población dijo sentirse insegura en cajeros automáticos en la vía pública
- 65.0%, en el transporte público
- 63.7%, al caminar por las calles que habitualmente usa
- 57.9%, en las carreteras
Estos datos sugieren que los espacios públicos más utilizados continúan siendo puntos críticos de preocupación para la población.
¿La seguridad mejorará? Esto opinan los mexicanos
Al ser consultadas sobre el futuro, las personas encuestadas expresaron escepticismo. El 32.5% cree que la inseguridad seguirá igual de mal en los próximos 12 meses, mientras que el 25.4% considera que empeorará.

Por otra parte, el 25.1% manifestó que la situación mejorará, y solo el 16.1% dijo que todo seguirá igual de bien.
Ciudades con variaciones latentes
En esta edición de la ENSU, se reportaron cambios estadísticamente significativos en 16 zonas urbanas, de las cuales 6 mostraron reducciones en la percepción de inseguridad y 10 presentaron incrementos, aunque el Inegi no especificó en esta publicación cuáles fueron esas ciudades con mayor variación.
La percepción de seguridad es un indicador clave del bienestar ciudadano y puede influir en temas como la movilidad, el empleo, el turismo y la participación comunitaria. La tendencia al alza en estos indicadores invita a revisar las políticas públicas y reforzar las estrategias de seguridad en todos los niveles.
Te puede interesar: Comparten foto reciente e inédita de “La Mataviejitas”: la asesina serial más temida de México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum adelanta que Gabinete de seguridad presentará datos sobre violencia contra menores
Confirma Sheinbaum masacre de niños en ataque armado en Guanajuato
Sheinbaum anuncia más operativos contra extorsión y cero impunidad tras asesinato de maestra en Veracruz por cobro de piso: “Es lamentable que esto ocurra”, dice
“No puede ser solo de un lado”, advierte Sheinbaum y exige a EEUU mayor control de armas tras caída en decomisos; recuerda fallas del operativo “Rápido y Furioso”