Yucatán y Puebla, en la mira por discriminación: Profeco y Conapred se unen por un turismo más inclusivo
Profeco y Conapred impulsan un turismo inclusivo frente a altos índices de discriminación en Yucatán y Puebla, exigiendo a prestadores de servicios condiciones equitativas y accesibles para toda la población.

Ciudad de México, 22 de julio de 2025. — Ante las altas cifras de discriminación en servicios turísticos reportadas en estados como Yucatán y Puebla, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) anunciaron una serie de acciones conjuntas para garantizar que todos los consumidores, sin importar sus condiciones físicas, edad o identidad, puedan acceder a servicios turísticos en igualdad de condiciones.
Te puede interesar: Profeco lanza advertencia en la Mañanera del Pueblo: revisa tipo de cambio, cuida tus datos móviles y compara precios de la canasta básica
Según datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2022) del INEGI, Yucatán y Puebla concentran el 32.1% y 30.6% respectivamente en experiencias de discriminación. Estos estados se colocan a la cabeza de una problemática nacional que, pese a algunos avances, sigue dejando fuera a personas mayores de 60 años, con discapacidad, de género diverso o con apariencia física no normada.
Obstáculos invisibles: rampas que faltan, letreros que no se leen
La Revista del Consumidor de julio advierte que aún existen múltiples barreras físicas, sociales y comunicativas que impiden el ejercicio pleno de los derechos de consumo. Algunas de ellas van desde falta de rampas, elevadores o señalización en braille, hasta el desconocimiento generalizado sobre cómo construir espacios realmente accesibles e incluyentes.
En el caso de las personas mayores, la movilidad reducida, la brecha digital o la dificultad para adaptarse a tecnologías nuevas son algunos de los factores que los colocan en desventaja al momento de consumir productos o disfrutar de actividades turísticas.
#BoletínDePrensa Profeco y CONAPRED colaboran por un turismo inclusivo. Yucatán y Puebla encabezan la lista de...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Martes, 22 de julio de 2025
El Conapred ha recibido en los últimos ocho años 72 quejas formales por actos de discriminación en contextos culturales y recreativos. Las principales causas están relacionadas con discapacidad, edad, orientación sexual, identidad de género y apariencia física.
Llamado urgente a proveedores turísticos
Ante el inicio de las vacaciones, la Profeco exhortó a hoteles, agencias de viajes, parques recreativos y otros prestadores de servicios turísticos a capacitar a su personal en temas de sensibilización, desarrollar actividades inclusivas y adaptar sus espacios para hacerlos accesibles a toda la población.
También te puede interesar: Estas son las remesadoras que mejor te retribuyen por enviar dinero a México, según Profeco
Ambas instituciones recordaron que la discriminación en relaciones comerciales también vulnera los derechos básicos de los consumidores, por lo que pusieron a disposición sus líneas de atención: Profeco (55 5568 8722 y 800 468 8722) y Conapred (55 5262 1490 en CDMX y 800 543 0033 en el resto del país).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Condena Sheinbaum xenofobia y racismo en marcha contra la gentrificación: “México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio”, dice
“A los mexicanos se les respeta”: así reacciona senadora por Morena tras acto de discriminación por parte de mujer peruana hacia trabajadores mexicanos
Lady Racista: Proponen castigar con deportación a extranjeros que discriminen en México
Denuncian que le niegan acceso a mujer con perro guía en el Metro de CDMX: Esto ocurrió