¿Volverán a México? Esta es la situación actual de los 14 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz
Durante su conferencia de prensa diaria, la mandataria señaló que ya se envió una nota diplomática a Washington y subrayó que “se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato”.

CDMX.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que el gobierno federal realiza gestiones diplomáticas para lograr la repatriación de 14 ciudadanos mexicanos detenidos en el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, ubicado a unos 60 kilómetros de Miami, Florida.
Durante su conferencia de prensa diaria, la mandataria señaló que ya se envió una nota diplomática a Washington y subrayó que “se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato”.
El centro Alligator Alcatraz se encuentra en una zona de humedales subtropicales habitados por caimanes, cocodrilos y pitones, un entorno que la Casa Blanca ha utilizado como símbolo de su política migratoria restrictiva, con la intención de disuadir el ingreso irregular al país. Según autoridades estadounidenses, en muchos casos los migrantes permanecieron en EE.UU. de forma indebida bajo la administración del expresidente Joe Biden.
La presidenta Sheinbaum también reveló que desde que el presidente Donald Trump retomó el poder el 20 de enero, un total de 73 mil 533 personas han sido devueltas a México, de las cuales 67 mil 008 son mexicanos, la mayoría vía aérea.
Casos preocupantes en condiciones extremas
Uno de los casos que más atención ha generado es el de Carlos y Alejandro González, dos hermanos mexicanos recluidos actualmente en Alligator Alcatraz. Su padre, Martín González, declaró a la emisora local W que los jóvenes se encuentran en condiciones alarmantes, sin acceso a luz solar y bajo una iluminación artificial constante durante 24 horas.
“Están muy mal, no saben si es de día o de noche. Obviamente están desesperados por salir de esa situación”, expresó González. Relató que Carlos, de 26 años, fue detenido por un policía estatal mientras conducía con visa de turista válida, y que su hermano Alejandro también fue arrestado cuando acudió a entregarle la documentación faltante del vehículo.
También te puede interesar: Casa Blanca convierte a Donald Trump en ‘Superman’ después de que James Gunn llamara inmigrante al superhéroe
Limbo legal y falta de acceso
El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, confirmó que ambos hermanos enfrentan una situación de “limbo legal”, ya que el abogado designado para su caso no tiene acceso al expediente y aún no se ha asignado un juez.
Hasta el momento, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. no ha emitido comentarios sobre el caso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de Trump impulsa masiva campaña de deportaciones con inyección histórica de fondos a ICE
Migrantes detenidos por ICE son enviados a la prisión donde estuvo “El Chapo” Guzmán, junto a reos de alto perfil; activistas denuncian condiciones inhumanas
Estos son los estados de EEUU donde sigue vigente la ciudadanía por nacimiento, pese a la orden de Donald Trump contra hijos de inmigrantes
Arrestan a pareja por tráfico de personas y posesión de armas de fuego