México sancionará a SpaceX por incursión no autorizada en aguas del Golfo; investigan daños ambientales por restos del cohete Starship
Gobierno mexicano denuncia a SpaceX por incursión no autorizada en aguas del Golfo

México — El gobierno de México denunció que una plataforma contratada por SpaceX, empresa propiedad de Elon Musk, realizó labores no autorizadas en aguas territoriales del país. Según el almirante Raymundo Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), la plataforma tenía como objetivo recolectar basura espacial del cohete Starship, que cayó en el Golfo de México, cerca de la playa Bagdad, en Tamaulipas.
Sin embargo, la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en la zona, por lo que las autoridades mexicanas retiraron la plataforma y anunciaron sanciones.
Te podría interesar: Elon Musk podría volver a la política; SpaceX advierte que su fundador dedicaría “una cantidad significativa de tiempo” a funciones públicas
¿Por qué se sancionará a SpaceX?
De acuerdo con las declaraciones del almirante Morales Ángeles, la plataforma no cumplió con los requisitos legales para trabajar en aguas mexicanas. Aunque SpaceX la contrató para recuperar los restos del cohete, la operación se realizó sin autorización.
Las sanciones aún no se definen, pero el funcionario mencionó que se revisará la normatividad internacional para determinar las consecuencias legales.

¿Hubo daños ambientales por los restos del cohete?
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los restos del cohete Starship causaron afectaciones ambientales en aguas mexicanas. Un estudio interinstitucional, en el que participan la Semar, la Secretaría de Medio Ambiente, Gobernación, Relaciones Exteriores y la Agencia de Transformación Digital, está por concluirse.
Sheinbaum adelantó que los resultados se darán a conocer pronto y que se analizan las implicaciones legales para presentar acciones contra SpaceX por los posibles daños ecológicos.

¿Qué sigue en el caso?
Las autoridades mexicanas continúan investigando el impacto ambiental y las responsabilidades legales de SpaceX. Mientras tanto, la plataforma no autorizada ya fue retirada del país, y se evalúan sanciones bajo marcos nacionales e internacionales.
Este caso pone en discusión la regulación de actividades espaciales en aguas territoriales y cómo las empresas privadas deben cumplir con las leyes locales al operar en otros países.
Te podría interesar: “Una experiencia aterradora”: Robotaxi de Tesla, de Elon Musk, no detectó que venía el tren y se acercó a las vías ignorando las señales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cohete Starship 36 explota durante prueba estática en Boca Chica, Texas; ningún trabajador resultó herido
Claudia Sheinbaum podría presentar demanda internacional a SpaceX, empresa de Elon Musk, por basura espacial en territorio mexicano
Huracán “Erick” impactó Oaxaca como categoría 3 y se degrada rumbo a Michoacán, reporta Semar
SpaceX, la empresa de Elon Musk ubicada en Texas, pide ayuda a México para recuperar restos del cohete que explotó y otra “basura espacial” que cayeron en Tamaulipas