Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Inegi

Inegi asume funciones del Coneval y publicará medición de pobreza a partir de agosto

A través de un comunicado, el organismo presidido por Graciela Márquez Colín detalló que será el próximo 13 de agosto cuando publique la estimación de pobreza multidimensional, utilizando la misma metodología que establecía el Coneval.

Inegi asume funciones del Coneval y publicará medición de pobreza a partir de agosto

Ciudad de México.– El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en apego a sus principios de independencia, objetividad y rigor técnico, asumirá las funciones de medición de pobreza y evaluación integral de la política de desarrollo social que antes correspondían al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

A través de un comunicado, el organismo presidido por Graciela Márquez Colín detalló que será el próximo 13 de agosto cuando publique la estimación de pobreza multidimensional, utilizando la misma metodología que establecía el Coneval.

Este cambio se deriva de las reformas a la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicadas recientemente en el Diario Oficial de la Federación.

Así se hará

El Inegi precisó que se mantendrá el uso de los insumos estadísticos habituales, como la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), cuya próxima edición se difundirá el 30 de julio. Además, se conservará la periodicidad, los estándares técnicos y la disponibilidad pública de los datos relacionados con Líneas de Pobreza por Ingresos, Pobreza Multidimensional y Pobreza Laboral.

La institución también resguardará el acervo histórico del Coneval, garantizando el acceso ininterrumpido a series históricas y evaluaciones de políticas sociales.

También te puede interesar: ¿México está en recesión? Economía nacional no presentó crecimiento este mayo, según IGAE e INEGI

Finalmente, Márquez Colín reiteró que la continuidad metodológica está asegurada y que este traspaso no es inédito, recordando la transferencia previa de la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Banco de México al Inegi como un precedente exitoso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados