Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Robo en auto

Gobierno de Sheinbaum implementará Plan “Cero Robos” encabezado por la Guardia Nacional con diespliegue masivo en 3 autopistas del País: ¿Cuáles son y en qué consiste el operativo?

El plan contempla operativos en tres autopistas clave, uso de drones, helicópteros, inteligencia y nuevos paradores seguros para transportistas.

Gobierno de Sheinbaum implementará Plan “Cero Robos” encabezado por la Guardia Nacional con diespliegue masivo en 3 autopistas del País: ¿Cuáles son y en qué consiste el operativo?

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de reducir la incidencia de robos en carreteras, el Gobierno de México presentó el plan “Cero Robos”, una estrategia integral encabezada por la Guardia Nacional (GN), que concentra acciones operativas, tecnológicas y de infraestructura en tres de los tramos carreteros con mayor número de delitos en el País, según se informó por parte de las autoridades de seguridad y transporte en la ‘Conferencia del Pueblo’ de Claudia Sheinbaum.

Gobierno de Sheinbaum presenta el nuevo plan “Cero Robos” con despliegue masivo en tres autopistas prioritarias. | Crédito: Presidencia MX

De acuerdo con el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, el 29 % de los robos al transporte se registran en las autopistas México-Querétaro, México-Puebla y la Maxipista Mazatlán-Culiacán.

Con este despliegue de tropas y medios se busca reducir aún más la incidencia de robos vehiculares de transporte de carga y de vehículos particulares”, afirmó.

Así será el despliegue en cada autopista

La estrategia contempla un operativo diferenciado por autopista, con la presencia de personal de la GN, unidades móviles, aeronaves, sistemas de monitoreo y células de inteligencia.

  • Autopista México-Querétaro: 585 elementos, 194 vehículos, 20 drones, 2 naves no tripuladas, 3 helicópteros, 10 torres de inspección y 4 células de inteligencia.
  • Autopista México-Puebla: 302 elementos, 131 vehículos, 22 drones, 2 naves no tripuladas, 3 helicópteros, 10 torres de inspección y 5 células de inteligencia.
  • Maxipista Mazatlán-Culiacán: 298 elementos, 143 vehículos, 12 drones, 2 helicópteros, 5 torres de inspección y 4 células de inteligencia.

Te puede interesar: Sheinbaum afirma que no hay preocupación por drones de cárteles cerca de la frontera con EEUU

Tecnología, infraestructura y control de accesos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) colaborará en el plan mediante el cierre de accesos irregulares y la instalación de arcos dinámicos con sistemas de reconocimiento de placas, radares de velocidad, sensores de dimensiones y básculas de pesaje. Estas medidas buscan mejorar la detección de vehículos sospechosos y evitar el ingreso de unidades por puntos no autorizados.

La SICT también informó que se instalarán 30 nuevos paradores integrales antes del año 2030, con una inversión conjunta de mil millones de pesos. Estos espacios estarán diseñados para ofrecer descanso seguro a operadores de carga, con servicios médicos, alimentación, estacionamiento y control de acceso.

¿Cuáles son los horarios con mayor riesgo de robo?

Según el análisis de la Guardia Nacional, los robos al transporte de carga se concentran en ciertos días y horarios:

  • Miércoles de 8:00 a 12:00 horas
  • Jueves de 20:00 a 24:00 horas
Gobierno de Sheinbaum presenta el nuevo plan “Cero Robos” con despliegue masivo en tres autopistas prioritarias. | Crédito: Presidencia MX

Entre enero y junio de 2025, se registraron 3 mil 126 robos al transporte de carga, lo que representa una disminución del 22.41 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Marzo fue el mes con más incidentes (556), seguido por enero (554).

Refuerzan el programa “Paradero Seguro” y combate a las “cachimbas”

Como parte de las acciones paralelas al plan “Cero Robos”, se fortaleció el programa “Paradero Seguro”, el cual ha permitido el desmantelamiento de 145 establecimientos ilegales conocidos como cachimbas. En estos sitios se comercializaba combustible robado, drogas, autopartes e incluso vehículos completos.

En total, se han asegurado 171 mil 736 litros de huachicol, recuperado 17 vehículos y 3 motocicletas, decomisado más de 1,000 pastillas de narcóticos, 4 armas de fuego, 57 envoltorios de cocaína y 7 máquinas tragamonedas. Las autoridades informaron que han sido detenidas 38 personas relacionadas con estas actividades.

Te puede interesar: Omar García Harfuch: Gobierno de Sheinbaum detuvo a 784 personas y aseguró más de 8 toneladas de droga en varios estados del País durante los últimos 15 días

Formación de nueva fuerza especializada

Para fortalecer el componente humano de la estrategia, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, anunció la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, que arrancará operaciones en agosto de 2025 con 250 aspirantes en su primera generación.

Esta nueva academia se enfocará en formar agentes especializados en inteligencia e investigación, con un programa de capacitación intensiva de nueve meses.

Con información de Infobae.

Te puede interesar: Alertan por la “llamada cruzada”, la nueva estafa telefónica que alarma a CDMX: así operan ahora los delincuentes para robar tu dinero

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados