Gobierno de la CDMX inicia consultas ciudadanas para combatir la gentrificación
Las consultas se estructuraron en tres ejes distintos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno capitalino iniciará este fin de semana una serie de foros y consultas ciudadanas para la aplicación del Bando 1, una medida diseñada para enfrentar el fenómeno de la gentrificación en la ciudad. El ejercicio arrancará en el Museo de la Ciudad de México y se extenderá a distintas zonas de la capital hasta el último día de agosto, informó el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas.
Los debates se estructurarán en tres ejes principales. El primero, denominado “Diálogos Territoriales”, buscará diseñar un plan maestro de actuación en un polígono identificado como de “tensión inmobiliaria”, conformado por 12 colonias de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. Entre las zonas afectadas que albergarán estos foros destacan Condesa, Hipódromo, Roma Norte, Roma Sur, Juárez, Escandón, Doctores y San Miguel Chapultepec.
El segundo eje se enfocará en grupos vulnerables, como los jóvenes, que han visto afectado su derecho a la vivienda debido al alza en los precios de renta. El tercer módulo recibirá propuestas específicas para abordar la gentrificación, incluyendo la Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles; la creación de una Defensoría de los Derechos Inquilinarios; la regulación de precios de alquiler; y el control de plataformas de hospedaje corto, como Airbnb.
En conferencia de prensa reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la gentrificación, no solo a través del Bando 1, sino con acciones concretas que protejan el derecho a una ciudad para todas y todos.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 22, 2025
Anunciamos la organización de foros y mesas de diálogo abiertos a la… pic.twitter.com/J9uKDXW6aY
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que, una vez concluidos los foros, se presentará en 15 días una propuesta de vivienda para las colonias con mayor presión inmobiliaria. Además, a finales de agosto se enviará al Congreso local la iniciativa de Ley de Rentas, que incluirá un índice de precios de alquiler razonable y normas para regular las aplicaciones de rentas temporales.
Encinas explicó que la delimitación de la “zona de tensión inmobiliaria” se basó en indicadores como el alto costo del suelo, la reducción en la oferta de vivienda y el incremento en rentas de estancias cortas.
Te podría interesar:UNAM condena daños en el MUAC y Librería Julio Torri durante segunda marcha contra la gentrificación en CDMX
Brugada agregó que se trabaja en un censo de personas desplazadas por los altos costos, quienes serán prioridad en los programas de apoyo para facilitar su regreso a las zonas donde residían.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum llama a evitar violencia en la marcha contra la gentrificación del 20 de julio en el sur de la CDMX
¿Cuál será el plan para enfrentar la gentrificación y combatir la discriminación de Clara Brugada? Esto se sabe
Clara Brugada reacciona tras actos vandálicos hacia la UNAM e inacción de la policía: “Respetamos la autonomía universitaria y esa autonomía impide”
Condena Sheinbaum xenofobia y racismo en marcha contra la gentrificación: “México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio”, dice