¡Ya es oficial! Mario Delgado aseguró que siguen firmes con la prohibición de comida chatarra en las escuelas; cuentan con cinco resoluciones judiciales que respaldan
La SEP promueve el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, que busca convertir a las cooperativas escolares en espacios que fomenten buenos hábitos

MÉXICO.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, confirmó que no habrá marcha atrás en la eliminación de comida chatarra y bebidas azucaradas de las escuelas del país.
La decisión se mantiene firme tras obtener cinco resoluciones judiciales favorables ante los intentos legales de diversas instituciones y empresas por frenar esta política, indicó Grupo Fórmula.
Las sentencias, emitidas por juzgados federales en la Ciudad de México y Baja California, respaldan los Lineamientos Generales que prohíben la venta de productos ultraprocesados en planteles del Sistema Educativo Nacional.
Siguen encaminados a promover escuelas saludables
Los recursos legales en contra fueron promovidos por empresas refresqueras, una cámara de comercio y una universidad privada.
Incluso, una institución de educación superior se desistió de su demanda, eliminando cualquier amparo vigente que pudiera obstaculizar la implementación total de esta medida.

Mario Delgado subrayó que esta acción es un paso clave para garantizar una alimentación sana desde los entornos escolares y proteger el derecho a la salud de niñas y niños, no solo en el presente, sino también a largo plazo.
“Esta política representa un paso clave para garantizar una alimentación sana y proteger el derecho a la salud de la niñez mexicana, tanto en el presente como a futuro”, afirmó el titular de la SEP.
La estrategia se enmarca en el eje Vida Saludable de la Nueva Escuela Mexicana, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de transformar los hábitos alimenticios desde la infancia.
Cooperativas escolares, eje del cambio
La SEP promueve el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, que busca convertir a las cooperativas escolares en espacios que fomenten buenos hábitos alimenticios y sean ejemplo dentro de las comunidades educativas.
Mario Delgado destacó que docentes, directivos, madres y padres de familia, así como el propio alumnado, son agentes clave en esta transformación.
Como parte del esfuerzo, invitó a la ciudadanía a consultar el sitio web vidasaludable.gob.mx, donde pueden encontrar recetas saludables, conocer los productos permitidos y descargar el Manual para cooperativas escolares, herramienta que busca empoderar a quienes preparan y venden alimentos en las escuelas.
Con el respaldo del Poder Judicial y el impulso de la comunidad educativa, la SEP refuerza su compromiso con una educación integral que incluya la salud como pilar fundamental del aprendizaje.
Te puede interesar: SEP y Conafe lanzan convocatoria para Licenciatura en Educación Primaria en línea
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cuatro de cada 10 estudiantes tienen sobrepeso u obesidad: SEP
CNTE logra acuerdo parcial con SEP tras ocupación pacífica en CDMX
SEP emitirá certificados digitales con validez nacional, QR y descarga gratuita para más de 1.4 millones de estudiantes de bachillerato a partir del ciclo 2024-2025
Tras prohibición de comida chatarra en escuelas de todo México, la SEP lleva servicios de salud gratuitos a los planteles, desde salud dental y examen de la vista, hasta revisión de higiene y hábitos saludables