SRE reafirma compromiso de proteger derechos de mexicanos tras detención de connacionales en Florida
Cancillería brinda asistencia consular a hermanos detenidos en centro migratorio de EE.UU. y vigila que se respeten sus garantías.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró su firme compromiso con la protección de los derechos de los mexicanos en el exterior, luego de que dos hermanos connacionales fueran detenidos en el centro migratorio Everglades de Florida, Estados Unidos, conocido como el “Alcatraz de los Caimanes” por sus duras condiciones.
A través de un comunicado, la Cancillería mexicana informó que los consulados en Orlando y Miami brindan asistencia consular integral a Carlos Martín González, de 26 años, y su hermano, quienes contaban con visa de turista vigente al momento de su detención el pasado 7 de junio por una presunta infracción de tránsito.
“La SRE, a través de sus representaciones consulares, mantiene un seguimiento puntual del caso para garantizar el respeto a los derechos humanos y el debido proceso de los connacionales”, destacó la dependencia. Agregó que una abogada del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE) ya está trabajando en su defensa legal.
Sobre el caso de dos connacionales, hermanos, detenidos en el centro de detención migratorio Everglades, en Florida, la @SRE_mx comunica que @ConsulMexOrl y @ConsulMexMia están al tanto sobre sus casos y están brindando la asistencia y protección consular.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 21, 2025
Una abogada del…
Este caso pone a prueba los mecanismos de protección consular que México ha fortalecido en los últimos años. La Cancillería subrayó que:
- Monitorea las condiciones de detención en el centro Everglades, construido apresuradamente en 2021 y criticado por legisladores estadounidenses por sus condiciones inhumanas
- Mantiene comunicación constante con los familiares en México
- Gestiona visitas consulares periódicas para verificar el estado de los detenidos
- Exige que se respete el debido proceso en su caso legal
La SRE recordó que, sin importar su estatus migratorio, todos los mexicanos en el extranjero tienen derecho a:
- Asesoría legal
- Traducción e interpretación
- Contacto con sus familias
- Acceso a servicios médicos
Con estas acciones, el gobierno mexicano refrenda su política de protección consular proactiva, particularmente en casos donde podrían vulnerarse los derechos fundamentales de connacionales.
Organizaciones civiles han documentado tratos crueles en centros de detención migratoria de EE.UU., lo que hace más relevante la intervención de las representaciones mexicanas.
Te podría interesar: SRE repatriará cuerpo de Jaime Alanís, el mexicano que murió en EEUU tras redada en California
La Cancillería concluyó que continuará trabajando “hasta lograr una solución que garantice el bienestar y derechos de los mexicanos afectados”, e instó a connacionales a reportar cualquier situación similar a los 50 consulados de México en Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México llama al diálogo diplomático tras ataques de EEUU a instalaciones nucleares de Irán
Sheinbaum ordena priorizar apoyo a mexicanos indocumentados en EEUU; nuevos cónsules reforzarán atención consular y asesoría legal
México evacua a 183 mexicanos de la zona de conflicto en Medio Oriente
Mexicanos detenidos en EEUU deben ser enviados “de inmediato” al País, dice Sheinbaum ante inauguración del nuevo centro ‘Alligator Alcatraz’