Reportan más de 13 mil casos de personas desaparecias; localizan a 7 mil con vida y mil 202 sin vida en Guanajuato
La Comisión Estatal de Búsqueda, creada en 2020, ha intervenido en anexos, penales y galerías forenses para dar respuestas a las familias.

León, Guanajuato. – La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Guanajuato ha recibido 13 mil 723 reportes de desaparición, logrando localizar a 7,102 personas con vida y a 1,202 sin vida, informó la gobernadora Libia García Muñoz Ledo durante la reunión del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas.
La mandataria recordó que el organismo fue establecido el 3 de junio de 2020, con la publicación de la ley correspondiente, y comenzó a operar un mes después. Desde entonces, ha ampliado sus esfuerzos en anexos, centros penitenciarios y galerías forenses, logrando incluso identificar a personas que desconocían su propia identidad y reintegrándolas a sus familias.
Acciones en la búsqueda de personas
García Muñoz Ledo destacó que Guanajuato es el único estado donde los 46 municipios cuentan con células de búsqueda, lo que permite una coordinación más efectiva. Además, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha implementado herramientas tecnológicas para agilizar los procesos.
El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste detalló que entre estas herramientas se encuentran un sistema de progresión de edad, que proyecta cómo lucirían actualmente las personas desaparecidas; un mecanismo de seguimiento desde la localización de cuerpos hasta su entrega a familiares; y una plataforma digital para dar seguimiento a cuerpos identificados pero no reclamados.
La gobernadora reconoció el trabajo de las madres buscadoras y aseguró que “no están solas”, reiterando el compromiso del gobierno de “acompañarlas permanentemente y jamás cerrarles la puerta”.
Hay algo que la violencia no puede destruir, y ese es el lazo indisoluble e indestructible del amor que sentimos por los nuestros; ese no lo va a poder quebrar la violencia, ni el paso del tiempo”, afirmó García Muñoz Ledo.
Pese a los avances, la mandataria admitió que aún hay trabajo por hacer para transformar la realidad de las familias afectadas.
Los esfuerzos de búsqueda se han extendido a penales dentro y fuera de Guanajuato, así como a galerías forenses, donde se han identificado restos no reconocidos. La intervención en más de 20 anexos (centros de rehabilitación no regulados) ha sido importante para rescatar a personas desaparecidas en condiciones de vulnerabilidad.
Con estos resultados, Guanajuato busca fortalecer su estrategia y mantener una respuesta coordinada ante la desaparición de personas, un problema que sigue afectando a miles de familias en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Atentan contra la familia de una jueza federal en Guanajuato
Abandonan cuerpo de joven desaparecido dentro de un ataúd frente a su casa en Guanajuato; había salido a buscar empleo
Fueron sentenciados dos hombres a 159 años de prisión por ejecutar a una familia en Guanajuato
Desmantelan fábricas clandestinas de zapatos pirata en Guanajuato: aseguraron miles de pares y materia prima