IMSS implementa códigos QR para agilizar trámites sin necesidad de acudir a oficinas
Derechohabientes y patrones podrán acceder a servicios clave desde sus celulares.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer la habilitación de códigos QR que permitirán a derechohabientes y empleadores realizar trámites esenciales de manera inmediata y segura, sin necesidad de acudir físicamente a unidades médicas o administrativas.
Esta medida forma parte de la estrategia de digitalización de la institución para reducir tiempos de espera y cargas administrativas.
Eduardo Alcaraz Prous, titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, destacó que esta innovación busca promover el autoservicio, ofrecer mayor transparencia en los procesos y ampliar el acceso a los servicios del IMSS, especialmente para sectores con menor conectividad.
➡️ Habilita #IMSS códigos QR para facilitar el acceso de trámites y servicios para promover digitalización y autoservicio.
— IMSS (@Tu_IMSS) July 21, 2025
🔗 https://t.co/KEUflD2voi pic.twitter.com/EOF46pmKOw
“Basta con activar la cámara del celular o una aplicación lectora de QR para acceder directamente a los sistemas digitales del Instituto, evitando intermediarios y posibles fraudes”, explicó.
Entre los trámites disponibles mediante este sistema destacan:
La incorporación de trabajadoras del hogar, obligatoria desde mayo de 2023, que permite a empleadores afiliar a su personal doméstico para garantizarles acceso a los cinco seguros básicos. También está disponible la afiliación voluntaria para trabajadores independientes, quienes podrán cotizar ante el IMSS e incluso realizar aportaciones al INFONAVIT.
Para los derechohabientes, los códigos facilitan la corrección de datos personales registrados en el sistema, la consulta y descarga del Reporte Personalizado de Cotización (RPCI) –que detalla salario base, tipo de aseguramiento y patrones–, así como la verificación de vigencia de derechos médicos, eliminando la necesidad de obtener un sello físico en las clínicas.
Además, los usuarios podrán consultar semanas cotizadas, realizar portabilidad de periodos entre IMSS e ISSSTE, y gestionar el alta en Unidades Médicas Familiares tanto para el titular como para sus beneficiarios hijos, asegurando su acceso a servicios preventivos, farmacéuticos y de laboratorio.
“Estos trámites pueden completarse en menos de cinco minutos, con total seguridad y sin filas” , recalcó Alcaraz Prous, quien invitó a la población a utilizar estos canales digitales oficiales, disponibles las 24 horas. Con esta medida, el IMSS refuerza su compromiso de modernizar servicios y mejorar la experiencia de más de 84 millones de derechohabientes.
Te podría interesar: Jubilación del IMSS: Bajo la Ley 97, tu pensión depende exclusivamente de los ahorros en tu AFORE: ¿Qué pasará cuando se te acaben?
Los códigos QR están siendo distribuidos en clínicas, subdelegaciones y plataformas digitales del Instituto, acompañados de tutoriales para garantizar su correcto uso. Esta acción se alinea con la Agenda Digital Nacional y responde a la creciente demanda de servicios médicos y administrativos en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
App que alerta sobre operativos de ICE causa furia en el gobierno de Trump; amenazan con procesar a CNN y cerrar la plataforma
ICEBlock, la aplicación que manda alertas si hay agentes de Inmigración cerca de ti: “Incita a la violencia contra oficiales”, acusa Karoline Leavitt
UNAM e IMSS unen esfuerzos: Ofrecen tratamiento preventivo contra VIH a medio millón de universitarios
Más de 300 mil trabajadores de apps ya están registrados en el IMSS