El Imparcial / México / Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Hacienda emitirá notas financieras para apoyar liquidez de Pemex, una de las empresas petroleras más endeudadas del mundo, con obligaciones que superan los 100 mil millones de dólares

Gobierno lanza estrategia financiera para fortalecer liquidez de Pemex

Como parte de una estrategia para mejorar la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una operación que busca atender las necesidades inmediatas de la empresa estatal sin constituir una garantía directa.

Te podría interesar: Sheinbaum ordena revisar pensiones millonarias en Pemex y confirma cancelación de compra de planta en Veracruz

El gobierno federal respalda esta operación

Pemex es una de las empresas petroleras más endeudadas del mundo, con obligaciones que superan los 100 mil millones de dólares. Cada año, la empresa enfrenta pagos importantes de deuda y altos costos operativos, lo que afecta su liquidez. En este contexto, el gobierno federal busca evitar que Pemex enfrente dificultades para cumplir con sus pagos inmediatos, lo que podría afectar su operación, su calificación crediticia y la estabilidad del sector energético.

Con la emisión de instrumentos financieros, Hacienda busca darle a Pemex herramientas para atender sus compromisos y nivel de respaldo sin comprometer las finanzas públicas de manera directa.

¿En qué consiste la operación financiera anunciada por Hacienda?

La Secretaría de Hacienda explicó que realizará una emisión de instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas. Estos instrumentos permitirán a Pemex disponer de recursos de forma oportuna para cubrir sus obligaciones operativas y financieras a corto plazo.

Según la dependencia, esta medida está alineada con los objetivos del balance fiscal y no representa una garantía del gobierno federal hacia Pemex. Es decir, el respaldo ofrecido no implica que Hacienda asumirá directamente los compromisos financieros de la empresa.

Monto estimado de la emisión

Aunque la Secretaría de Hacienda no ha confirmado el monto total de la operación, la agencia Bloomberg reportó que el gobierno federal buscaría captar hasta 10 mil millones de dólares a través de esta emisión. Esta cantidad serviría para fortalecer la liquidez de Pemex y atender sus compromisos inmediatos.

Está permitida esta operación por la ley

 Hacienda señaló que la operación se realiza conforme a la Ley Federal de Deuda Pública, la Ley de Ingresos de la Federación y dentro de los límites de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025. También se encuentra dentro del marco normativo que regula a Pemex como empresa productiva del Estado.

¿Qué está haciendo el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, para apoyar a Pemex?

La presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha una estrategia más amplia para sanear las finanzas de Pemex, que incluye medidas fiscales y administrativas. Como parte de este plan, su gobierno impulsó un nuevo régimen fiscal conocido como Derecho Petrolero para el Bienestar, el cual simplifica la estructura de contribuciones de la empresa, permitiéndole conservar una mayor proporción de sus ingresos.

Además, la mandataria informó que ya se han pagado 147 mil millones de pesos a proveedores y contratistas de Pemex, con el objetivo de reducir el pasivo acumulado y reactivar la cadena de suministro de la empresa. Este monto representa alrededor del 30 % de los adeudos registrados al cierre de 2024. Sheinbaum también aseguró que para julio de este año se regularizarían por completo los pagos pendientes a proveedores, mediante un mecanismo coordinado entre Hacienda y la dirección de Pemex.

Estas acciones complementan la emisión de notas pre-capitalizadas por parte de la Secretaría de Hacienda, como parte de una estrategia integral para fortalecer la liquidez de la empresa sin comprometer directamente los recursos del erario.

El objetivo principal de esta estrategia financiera

El gobierno federal explicó que esta medida forma parte de una estrategia integral de Pemex para:

  • Mejorar su liquidez
  • Optimizar el perfil de vencimientos de deuda
  • Reducir pasivos
  • Disminuir el costo financiero de la empresa

Esta estrategia también busca contribuir a la seguridad energética nacional y al desarrollo económico del país, en un contexto donde la empresa petrolera continúa enfrentando retos importantes tanto en su operación como en sus finanzas.

¿Cómo garantizará Hacienda la transparencia del proceso?

La Secretaría de Hacienda afirmó que mantendrá una comunicación constante a través de sus canales oficiales para informar sobre los avances y detalles de esta operación. La dependencia aseguró que se busca garantizar la transparencia y certidumbre en la implementación de cada medida relacionada con esta estrategia.

Implicaciones de esta medida para Pemex y el país

Con esta acción, el Gobierno de México busca reforzar su compromiso con una gestión financiera prudente, al tiempo que respalda a las empresas productivas del Estado. En este caso, el objetivo es brindar a Pemex un margen de maniobra que le permita cumplir con sus responsabilidades financieras sin recurrir a mecanismos que comprometan de forma directa las finanzas públicas.

Te podría interesar: Pemex le adeuda desde hace dos años más de 700 millones de dólares a empresa de Carlos Slim: Esto se sabe

Temas relacionados