FGR impugna amparo a exfuncionario por caso Ayotzinapa; Tribunal evaluará si confirma fallo
El amparo concedido a Ramírez Gutiérrez fue justificado por los magistrados bajo el argumento de que El Cepillo fue liberado dentro de los tres días posteriores a su detención
CDMX.– La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una impugnación contra el amparo otorgado a Gualberto Ramírez Gutiérrez, exjefe de la Unidad Antisecuestros de la extinta Procuraduría General de la República, a quien se vinculó a proceso por los delitos de desaparición forzada y tortura en el caso Ayotzinapa.
El recurso legal fue interpuesto tras la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, que en mayo pasado ordenó dejar sin efecto el auto de vinculación a proceso dictado contra Ramírez Gutiérrez por presuntamente coaccionar a Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, para que se declarara líder de Guerreros Unidos y responsable de la desaparición de los 43 normalistas. El Cepillo fue posteriormente absuelto de dichas acusaciones.
La impugnación ya fue admitida por un Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal, integrado por el magistrado Fernando Córdova del Valle y los secretarios en funciones de magistrados Isidro Jaramillo Olivares y Mónica Claudia Paredes Calderón, quienes deberán decidir si confirman, modifican o revocan la resolución judicial que benefició al exfuncionario.
“Se admite el recurso de apelación interpuesto por el agente del Ministerio Público de la Federación (…) contra la determinación emitida en audiencia de 13 de mayo de 2025 (…) que declaró prescrita la acción penal y decretó el sobreseimiento parcial respecto del delito de desaparición forzada de personas”, señala el acuerdo.
Prescripción del delito, el punto clave
El amparo concedido a Ramírez Gutiérrez fue justificado por los magistrados bajo el argumento de que El Cepillo fue liberado dentro de los tres días posteriores a su detención, lo que implica que, legalmente, no se configura el delito de desaparición forzada en su forma más grave.
Según el fallo, esa circunstancia reduciría la pena aplicable a un rango de ocho meses a cuatro años, en lugar de entre cinco y 40 años de prisión como establece el tipo penal agravado.
El tribunal colegiado que otorgó el amparo estuvo integrado por los magistrados Horacio Armando Hernández Orozco (presidente), Juan José Olvera López y Francisco Javier Sarabia Ascencio, quienes ordenaron al juez de control del Reclusorio Sur realizar una nueva audiencia donde la FGR y la defensa de Rodríguez Salgado discutan si el delito ya prescribió.
“Lo procedente es conceder el amparo para que el juez de Control responsable deje sin efectos el auto de vinculación a proceso del 1 de julio de 2023, dictado en la causa 148/2021”, concluyeron los magistrados.
El contexto del caso
Gualberto Ramírez Gutiérrez ha sido uno de los exfuncionarios señalados por la Fiscalía en la revisión del caso Ayotzinapa impulsada por el actual gobierno.
La FGR lo acusa de manipular investigaciones y encubrir a autores materiales e intelectuales mediante torturas y declaraciones forzadas, como parte de lo que se ha conocido como la “verdad histórica” durante la administración de Enrique Peña Nieto.
Ahora, con el amparo en disputa, el Tribunal de Apelación deberá determinar si se sostiene o no el criterio de que la acción penal ya prescribió, lo que podría representar un revés para la FGR en su búsqueda de justicia por uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada en México.
También te puede interesar: Agentes de FGR, Semar e Inteligencia de Pemex recibían pagos de al menos 25 mil pesos semanales de “Don Checo”, líder de red de huachicol fiscal, para garantizarle protección, impunidad y liberar cómplices
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Renuncia el fiscal especial del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez; había dicho que “buscaba los cadáveres” de los 43 y los padres exigían su renuncia
Harfuch anuncia desmantelamiento de red clandestina de combustibles en Veracruz; aseguran más de 500 mil litros de crudo
Sheinbaum promete cero impunidad tras hallazgo de refinería clandestina en Veracruz: “No vamos a proteger a nadie”; fue cuestionada por posible implicación de funcionarios de Pemex
México extradita a EUA a dos delincuentes buscados por narcotráfico y homicidio