Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Remesas

Tarjeta Finabien: Esta es la cantidad de pesos por remesa que máximo podrás recibir al mes

Los interesados pueden obtener su tarjeta en cualquiera de los 53 consulados mexicanos en EEUU, así como por correo electrónico.

Tarjeta Finabien: Esta es la cantidad de pesos por remesa que máximo podrás recibir al mes

MÉXICO.- Este lunes se explicó en la Mañanera que la tarjeta Finabien ofrece una alternativa financiera que permite enviar hasta 400 dólares al mes con baja comisión y sin gravamen en efectivo.

El anuncio fue realizado durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde Rocío Mejía Flores, directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), ofreció detalles sobre el funcionamiento y alcance de esta nueva herramienta financiera.

Es un instrumento que permitirá transferencias de hasta 400 dólares mensuales con una comisión fija de 2.99 dólares por operación, según El Sol de México.

Envíos seguros, sin cobro de impuesto

Mejía Flores explicó que el monto máximo mensual por remesa será de 400 dólares, equivalentes a alrededor de 7 mil 424 pesos, dependiendo del tipo de cambio, el cual se buscará mantener competitivo para beneficiar a las familias receptoras en México.

“Esos 400 dólares al mes, como ya mencionaba el titular de la Profeco, con la baja que logramos en la comisión a sólo 2.99 dólares, y el tipo de cambio que se ha ido mejorando, pues ya están recibiendo las familias sus 400 dólares, siete mil 424 pesos al mes”, indicó la funcionaria.

Esta medida surge como respuesta al nuevo impuesto del 1% a remesas en efectivo aprobado en Estados Unidos, que entrará en vigor en 2026.

Sin embargo, Mejía aclaró que las transferencias electrónicas quedarán exentas de este cobro, por lo que la tarjeta Finabien Paisano se convierte en una solución viable y económica para los migrantes.

¿Dónde tramitar la tarjeta Finabien?

Los interesados pueden obtener su tarjeta en cualquiera de los 53 consulados mexicanos en EEUU, así como por correo electrónico. Para ello, deben contar con:

  • Identificación oficial
  • Teléfono celular
  • Correo electrónico
  • Dirección en Estados Unidos

En caso de no contar con documentos oficiales, los migrantes pueden solicitar una matrícula consular en los consulados.

En territorio mexicano, la tarjeta está disponible en mil 700 sucursales de Finabien. Para que las remesas sean recibidas correctamente, es necesario que ambas partes (emisor y receptor) cuenten con la tarjeta.

¿Cómo funciona la tarjeta?

Una vez recibida, los usuarios deben descargar una aplicación móvil.

Si reciben su salario en efectivo, pueden depositarlo a la tarjeta en más de 38 cadenas comerciales, entre ellas Farmacias CVS, Walgreens, Walmart y Dollar Tree.

“Lo más sencillo es si reciben el salario en efectivo, pueden ir a depositarlo en más de 38 cadenas comerciales. O bien, esto sería mucho mejor, pedirle al empleador allá que les hagan una transferencia directa de su nómina de su salario a la tarjeta”, precisó Mejía.

Atención a migrantes

Para resolver dudas o inconvenientes relacionados con el uso de la tarjeta Finabien Paisano, la directora puso a disposición el teléfono 800 2000 616 y el correo electrónico muycerca@finabien.gob.mx.

Finalmente, Mejía señaló que la institución sigue trabajando para mejorar las condiciones de transferencia, con el objetivo de reducir aún más las comisiones y ofrecer mejores tipos de cambio.

Te puede interesar: Impuesto a remesas es indigno y ofensivo para trabajadores mexicanos: Anpec

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados