SEP y Conafe lanzan convocatoria para Licenciatura en Educación Primaria en línea
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha lanzado una convocatoria para que más de 62 mil figuras educativas del Conafe cursen la Licenciatura en Educación Primaria en línea, impartida por la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES).

CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha lanzado una convocatoria dirigida a más de 62 mil figuras educativas que prestan servicios de Educación Básica en las 56 mil 965 comunidades de aprendizaje del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Estas comunidades se encuentran en localidades de alta y muy alta marginación, y actualmente brindan servicios educativos a cerca de 600 mil niñas, niños y adolescentes, así como atención a la primera infancia a madres y padres de familia. La convocatoria invita a estas figuras educativas a cursar la Licenciatura en Educación Primaria en línea impartida por la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) .
Detalles de la convocatoria
- Fecha de registro: El proceso de registro estará abierto hasta el 15 de agosto.
- Plataforma de registro: Los interesados pueden registrarse a través del portal web: www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante .
- Inicio de clases: Las clases comenzarán el 17 de septiembre .
- Modalidad de estudio: El programa se imparte en modalidad intersemanal o sabatina, con actividades académicas independientes en horarios flexibles.
Beneficios y objetivos del programa
El programa de Licenciatura en Educación Primaria está diseñado específicamente para docentes en servicio y busca proporcionarles una oportunidad de continuidad en su formación profesional. Entre los principales beneficios del programa se destacan:
- Validación de experiencia docente: Los participantes podrán validar su experiencia educativa y obtener un título universitario con validez oficial y enfoque comunitario.
- Ampliación de cobertura educativa: Este programa forma parte de las acciones implementadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para ampliar la cobertura educativa y garantizar la permanencia de más estudiantes en el Sistema Educativo Nacional (SEN).
- Exención parcial de colegiaturas: Para las figuras educativas que ya están inscritas en la UPES cursando alguna otra carrera, se les otorgará una exención parcial de colegiaturas.
- Posibilidad de incorporación como educadores comunitarios: Nuevos estudiantes tendrán la oportunidad de integrarse como educadores comunitarios dentro del Conafe.
Duración y estructura del programa
La licenciatura tiene una duración de dos años y está organizada en tres líneas de formación:
- Innovación de la Práctica Docente: Esta línea enfatiza en la mejora continua de las prácticas pedagógicas y en la incorporación de nuevas metodologías y tecnologías educativas.
- Sociedad, Educación y Comunidades: Se aborda el papel de la educación en la construcción de comunidades y la promoción de la equidad social.
- Formación y Desarrollo Profesional: Esta línea se centra en el desarrollo personal y profesional de los docentes, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del entorno educativo comunitario.
Te puede interesar: ¿Cuándo terminan las vacaciones de verano? Esto es lo que viene para estudiantes y maestros en el nuevo ciclo escolar 2025-2026
Certificación y reconocimiento
Al concluir sus estudios, los egresados contarán con constancias oficiales que acreditan su experiencia docente. Estas constancias podrán ser utilizadas en procesos de ingreso al servicio educativo como docentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, los egresados estarán capacitados para diseñar y desarrollar procesos de formación en educación primaria y para identificar problemáticas y necesidades educativas que inciden en los procesos de aprendizaje en contextos comunitarios.
Contexto del Conafe
El Conafe tiene presencia en más de 35 mil localidades de alta y muy alta marginación, a través de 56 mil 965 comunidades de aprendizaje, donde brinda servicios de educación básica a cerca de 600 mil niñas, niños y adolescentes, así como atención a la primera infancia a madres y padres de familia. Actualmente, el Conafe cuenta con el apoyo de 62 mil 364 figuras educativas que trabajan en estas comunidades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Últimos puentes y vacaciones para estudiantes en lo que resta de 2025, ¿Cuándo son?
SEP y Sheinbaum cambian el calendario escolar y dan más vacaciones a alumnos y maestros de todo México
CNTE logró que la SEP y Claudia Sheinbaum congelaran la edad de jubilación para maestros, pero le costará 36 mil millones de pesos adicionales al gobierno tan solo en este sexenio
SEP recomienda cambios en graduaciones escolares con mayor austeridad y conciencia