Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SAT

SAT evalúa eliminación de la Constancia de Situación Fiscal: ¿qué deben saber los contribuyentes?

La plataforma FacturoPorTi elaboró una guía para aclarar dudas sobre la CSF, su posible desaparición, y el papel de la Cédula de Datos Fiscales (CDF)

SAT evalúa eliminación de la Constancia de Situación Fiscal: ¿qué deben saber los contribuyentes?

Ciudad de México.— En los últimos meses ha cobrado fuerza la posibilidad de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) elimine la Constancia de Situación Fiscal (CSF), un documento clave para realizar trámites fiscales y emitir facturas.

Esta medida ha generado inquietudes entre contribuyentes y empresas, quienes utilizan este documento para comprobar su estatus ante el fisco.

Ante este panorama, la plataforma FacturoPorTi elaboró una guía para aclarar dudas sobre la CSF, su posible desaparición, y el papel de la Cédula de Datos Fiscales (CDF), documento que podría sustituir su uso en muchos procesos.

¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?

La CSF contiene información como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), régimen fiscal, obligaciones fiscales, y el domicilio del contribuyente. Es solicitada frecuentemente al realizar operaciones comerciales o al emitir facturas electrónicas.

Para personas físicas, detalla la fecha de inscripción al RFC; para personas morales, el inicio de operaciones.

Sin embargo, su uso implica compartir información personal sensible, lo que ha generado preocupaciones en materia de privacidad y protección de datos.

¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales?

A diferencia de la CSF, la CDF es un documento más compacto que certifica los datos esenciales del RFC, como:

  • Nombre o razón social
  • Régimen fiscal
  • Domicilio fiscal y código postal
  • Uso de CFDI autorizado
  • En algunos casos, un código QR para validación

Esta cédula ya es suficiente para emitir una factura, por lo que algunas empresas han comenzado a aceptarla en lugar de la CSF.

¿Cómo obtener la CDF?

  1. Acceder al sitio oficial del SAT.
  2. Ir a la sección “Trámites y servicios” > “Más trámites y servicios”.
  3. Seleccionar “Constancias, devoluciones y notificaciones” > “Constancia de situación fiscal”.
  4. Hacer clic en “Obtén tu cédula de datos fiscales” e ingresar al servicio.
  5. Introducir el RFC.
  6. Descargar el documento desde el enlace que se recibe por correo electrónico.

Nota importante: El enlace enviado por el SAT tiene vigencia limitada, por lo que se recomienda descargar la cédula de inmediato.

Prepararse ante un posible cambio

Especialistas en temas fiscales recomiendan a los contribuyentes familiarizarse con la CDF y mantenerla actualizada, ya que podría ser el documento de referencia en caso de que la CSF deje de utilizarse.

Aunque el SAT no ha confirmado oficialmente la eliminación de la Constancia de Situación Fiscal, el creciente uso de la CDF sugiere una tendencia hacia simplificar los trámites fiscales y reducir la exposición de datos personales.

También te puede interesar: Con 32 juicios fiscales pendientes, Ricardo Salinas Pliego denuncia al gobierno de Sheinbaum por extorsión fiscal y persecución política, y niega deuda de 74 mil millones de pesos al SAT; publica todo lo que ha pagado de impuestos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados