Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profepa

Profepa capacita a pescadores camaroneros en Campeche para evitar la muerte de tortugas marinas

Profepa capacitó en Campeche a tripulaciones de barcos camaroneros sobre el uso obligatorio de dispositivos excluidores de tortugas marinas, con el fin de reducir su captura incidental y promover prácticas pesqueras responsables.

Profepa capacita a pescadores camaroneros en Campeche para evitar la muerte de tortugas marinas

Campeche, 21 de julio de 2025. — Para reforzar las acciones de protección a la fauna marina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo una capacitación especializada para pescadores, enfocada en el uso correcto de dispositivos excluidores de tortugas marinas, conocidos como DETs. El taller se realizó del 14 al 16 de julio y estuvo dirigido a las tripulaciones de barcos camaroneros en la entidad.

Te puede interesar: Rescatan y liberan a búho cornudo lesionado en Los Cabos; Profepa confirma que pudo volver a volar

Durante el curso, los participantes recibieron formación técnica y práctica sobre la construcción, armado, verificación y operación de estos dispositivos, cuya función es evitar que las tortugas queden atrapadas en las redes de arrastre utilizadas durante la pesca de camarón en alta mar.

Obligatorio usar los dispositivos: norma vigente desde 2016

El personal de Profepa explicó que esta capacitación se basa en lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-061/SAG/PESC/SEMARNAT-2016, que regula el uso obligatorio de los excluidores en embarcaciones mayores dedicadas a la pesca camaronera.

El cumplimiento de esta normativa no solo ayuda a proteger a las especies de tortugas en peligro, sino que además mejora la calidad y eficiencia de la captura de camarón, al reducir la presencia de fauna no objetivo en las redes.

⛴️ Del 14 al 16 de julio, la Profepa capacitó a tripulantes de embarcaciones camaroneras, en Campeche, para asegurar que...

Publicado por PROFEPA en Lunes, 21 de julio de 2025

Los asistentes al taller pudieron conocer a detalle los aspectos técnicos y legales de la norma, así como practicar directamente el ensamblaje y revisión de los dispositivos.

Continuará la capacitación en más regiones

La Profepa informó que este tipo de talleres forman parte de un programa permanente de actualización y capacitación, dirigido a pescadores y tripulaciones de barcos que operan en aguas nacionales. El objetivo es llegar a más comunidades pesqueras y fomentar una actividad pesquera responsable y sostenible.

También te puede interesar: Profepa clausura mina en Sinaloa tras derrame de casi 20 mil m³ de jales que contaminó tres arroyos y selva protegida

La dependencia reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con el sector pesquero para fortalecer la conservación de las especies marinas protegidas, especialmente las tortugas, que cada temporada enfrentan riesgos por la pesca incidental.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados