Marcha contra la gentrificación en CDMX: Manifestantes dañan el MUAC de Ciudad Universitaria
Organizadores pidieron no desvirtuar la protesta, pero se registraron destrozos, pintas y agresiones en el sur de la capital

Ciudad de México.— Aunque los organizadores de la segunda marcha contra la gentrificación en la capital mexicana insistieron en mantener la movilización pacífica y centrada en la defensa del derecho a la vivienda, parte del contingente realizó destrozos en instalaciones públicas y culturales, entre ellas el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), ubicado en Ciudad Universitaria.
El incidente fue atribuido a integrantes del Bloque Negro, quienes realizaron pintas en las paredes del recinto universitario tras concluir parte del recorrido programado. Las acciones ocurrieron luego de una jornada marcada por momentos de tensión, encapsulamientos y desorganización entre los manifestantes, de acuerdo con información de El Universal.
Aunque organizadores de la marcha contra la gentrificación pidieron que no se desvirtuara el movimiento, integrantes del Bloque Negro vandalizaron las instalaciones del MUAC, en Ciudad Universitaria #Video : Rafael García - EL UNIVERSAL pic.twitter.com/7WMoyZ8LNE
— El Universal (@El_Universal_Mx) July 21, 2025
Regreso a Fuentes Brotantes
La marcha, que originalmente se dirigía al punto conocido como El Caminero, partió desde la estación Fuentes Brotantes del Metrobús del Metrobús línea 1. Tras llegar a su destino, los contingentes fueron encapsulados por varios minutos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, lo que obligó a un repliegue en dirección contraria.

Sin posibilidad de seguir con el itinerario establecido, los policías capitalinos desviaron a los participantes hacia el norte, de regreso al punto de partida. El sentido sur de Insurgentes fue reabierto al tránsito, mientras que el lado norte permaneció bloqueado durante el retorno, según La Jornada.
En medio de confusión y con los contingentes divididos, los participantes hicieron varias paradas en busca de consensos sobre cómo continuar con la protesta.
Daños en estaciones del Metrobús y agresiones
Durante el trayecto de regreso se registraron diversos incidentes menores, como pintas y daños en la estación del Metrobús Perisur. También se reportó que una joven fue golpeada con una piedra, por lo que paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al sitio para brindarle atención, indicó Azucena Uresti por medio de sus redes sociales.

A la altura del centro comercial Perisur, la movilización quedó parcialmente varada. Posteriormente, parte de los manifestantes se desplazó hacia Ciudad Universitaria, donde ocurrieron las pintas al MUAC, pese a los llamados de los organizadores a mantener el enfoque en la demanda social por vivienda digna.
Hacia el final de la jornada, los participantes comenzaron a dispersarse sobre avenida Insurgentes, mientras elementos de seguridad permanecieron resguardando la zona en los alrededores de Perisur y CU. No se reportaron enfrentamientos mayores ni personas detenidas hasta el cierre del evento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
UNAM condena vandalismo en el MUAC y Librería Julio Torri durante segunda marcha contra la gentrificación en CDMX
Xóchitl Gálvez desaprueba marchas contra la gentrificación; acusa a los manifestantes de xenófobos: “La violencia nunca será la manera de resolver nuestras diferencias”
Sheinbaum llama a evitar violencia en la marcha contra la gentrificación del 20 de julio en el sur de la CDMX
“Mi tierra no se vende”: Realizan segunda marchan contra la gentrificación en el sur de CDMX