ICE perseguirá a empresas que empleen migrantes irregulares: Todd Lyons
El jefe de ICE subrayó que estas contrataciones no son “delitos sin víctimas”, ya que las investigaciones revelan con frecuencia casos de trabajo forzoso o tráfico de menores.

Washington, D.C.— El director del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons, anunció este domingo que la agencia reforzará las acciones contra las empresas que contraten a personas migrantes en situación irregular, al considerar que muchas de estas compañías incurren en explotación laboral y delitos asociados.
“No solo nos centramos en aquellas personas que trabajan aquí ilegalmente, sino también en las empresas estadounidenses que explotan a estos trabajadores, a estas personas que vinieron aquí en busca de una vida mejor”, dijo Lyons en entrevista con CBS News.
Explotación y delitos asociados
El jefe de ICE subrayó que estas contrataciones no son “delitos sin víctimas”, ya que las investigaciones revelan con frecuencia casos de trabajo forzoso o tráfico de menores.
Sus declaraciones se producen días después de que autoridades federales detuvieran a más de 300 migrantes presuntamente indocumentados en granjas legales de cannabis en California, incluidos diez menores de edad.
Meta de un millón de deportaciones
Lyons reafirmó el objetivo de la administración Trump de alcanzar un millón de deportaciones en 2025, aunque reconoció que hasta el momento solo se han registrado menos de 150 mil, según cifras obtenidas por CBS.
“Si encontramos a alguien que se encuentra en el país de forma ilegal, lo detendremos”, enfatizó.
Críticas a ciudades santuario
El titular del ICE también criticó a los estados y ciudades con políticas santuario, las cuales limitan la cooperación con las autoridades migratorias.
Según Lyons, esta falta de colaboración obliga a los agentes federales a realizar operativos directamente en comunidades, lo que genera detenciones “colaterales” al no poder aprehender a personas ya recluidas en centros penitenciarios.
“Nos frustra no poder detener a quienes ya han sido catalogados como una amenaza a la seguridad pública por agencias locales. Tenemos que ir a las calles a buscarlos”, lamentó.
También te puede interesar: Voluntarios se movilizan en cortes de inmigración para proteger a migrantes ante arrestos sorpresa del ICE
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum enviará una nota diplomática a EEUU para asegurar que migrantes mexicanos no sean recluidos en “Alligator Alcatraz”
SRE repatriará cuerpo de Jaime Alanís, el mexicano que murió en EEUU tras redada en California
Agentes de ICE detienen a madre en Pasadena frente a sus hijos, supuestamente sin orden judicial
“Con solo verlos sabes que son peligrosos”: Trump refuerza su discurso antiinmigrante y desata polémica tras muerte de mexicano en redada del ICE en California