Dañan encapuchados instalaciones del metrobús durante marcha contra la gentrificación en CDMX
Policías encapsulan a manifestantes con martillos y palos; solo se les permitió avanzar bajo vigilancia

Ciudad de México.— Un grupo de encapuchados comenzaron a vandalizar las instalaciones del Metrobús en la zona sur de la capital durante la segunda marcha contra la gentrificación.
Los incidentes se registraron minutos después de que el contingente partiera de la estación Fuentes Brotantes, punto donde previamente se observó la llegada de manifestantes cubiertos del rostro y portando objetos como palos y martillos.

Policías encapsulan al contingente
Ante esta situación, elementos del equipo metropolitano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron un encapsulamiento para contener al grupo. De acuerdo con una publicación de Azucena Uresti en su cuenta de X (antes Twitter), las autoridades determinaron que los manifestantes solo podrían continuar con su recorrido si lo hacían bajo vigilancia estricta y flanqueados por el mismo cuerpo de seguridad.
🚨Ante la marcha contra la gentrificación en CDMX, elementos del equipo metropolitano encapsularon a manifestantes que portaban palos y martillos.
— Azucena Uresti (@azucenau) July 20, 2025
Solo se les permitirá avanzar bajo vigilancia y flanqueados por el mismo grupo de seguridad.
📹 Lizbeth Hernández @Radio_Formula pic.twitter.com/IkhJqHQwln
A pesar de las tensiones, la movilización avanzó con dirección a El Caminero, en medio de gritos contra el desplazamiento de comunidades y la falta de vivienda asequible.
Los daños se centraron en las estructuras del Metrobús, donde algunas ventanas y paneles fueron dañados. Esta situación provocó preocupación entre usuarios del transporte público y generó una mayor presencia policiaca en los alrededores.
🚨 Vandalizan la estación del Metrobús Perisur
— Raúl Gutiérrez (@RaulGtzNR) July 21, 2025
Durante el regreso de la manifestación, un grupo de encapuchados realizó pintas y daños en la estación del Metrobús Perisur, sobre Avenida Insurgentes. pic.twitter.com/xQ2tDUi413
Los manifestantes denuncian la gentrificación
Al igual que en la primera marcha realizada semanas atrás, el reclamo principal de los manifestantes es el alto costo del arrendamiento y el desplazamiento de residentes tradicionales debido a procesos de gentrificación en distintas zonas de la Ciudad de México.
Entre las consignas escuchadas a lo largo del trayecto destacaron frases como “Mi tierra no se vende”, “Vecino callado, será gentrificado” y “Fuera yankies de América Latina”, en rechazo a los cambios urbanos que, aseguran, no consideran a los habitantes originales, de acuerdo con información del medio Sputnik México.
Negocios de los alrededores cerraron sus instalaciones media hora antes de que comenzara la marcha con el fin de tomar sus precauciones, según información de La Jornada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Luisito Comunica reacciona a los insultos que sufrió en marcha contra la gentrificación en CDMX
Condena Sheinbaum xenofobia y racismo en marcha contra la gentrificación: “México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio”, dice
Xóchitl Gálvez desaprueba marchas contra la gentrificación; acusa a los manifestantes de xenófobos: “La violencia nunca será la manera de resolver nuestras diferencias”
“Mi tierra no se vende”: Realizan segunda marchan contra la gentrificación en el sur de CDMX