El Imparcial / México / AICM

Trump anuncia sanciones contra México en respuesta a medidas del AICM y AIFA

Delta y Aeroméxico han defendido su alianza, vigente desde 2017, asegurando que su cancelación perjudicaría a consumidores, empleos y economías de ambos países.

Washington, D.C.— El gobierno del presidente Donald Trump anunció nuevas medidas contra México en el sector aéreo, como respuesta a decisiones tomadas por la administración del exmandatario Andrés Manuel López Obrador que, según autoridades estadounidenses, violan acuerdos bilaterales.

Entre las acciones anunciadas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) se encuentran:

  • La posible restricción de vuelos procedentes de México a partir de octubre.
  • La revocación de la inmunidad antimonopolio de la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico.
  • La exigencia a las aerolíneas mexicanas de presentar sus horarios de vuelo antes del 29 de julio y de obtener aprobación previa para operar en EEUU.

Según el secretario de Transporte, Sean Duffy, estas medidas responden a decisiones mexicanas como la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la obligatoria reubicación de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a 41.8 kilómetros de distancia. Washington considera que dichas medidas otorgan una ventaja injusta a las aerolíneas mexicanas y violan el Acuerdo de Transporte Aéreo de 2015 entre ambos países.

“Que estas acciones sirvan como advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de Estados Unidos”, advirtió Duffy, agregando que “Estados Unidos primero significa luchar por el principio fundamental de la equidad”.

Impacto en aerolíneas y relaciones comerciales

Delta y Aeroméxico han defendido su alianza, vigente desde 2017, asegurando que su cancelación perjudicaría a consumidores, empleos y economías de ambos países.

Las empresas estiman una pérdida de más de 230 mil viajeros potenciales y 800 millones de dólares en beneficios económicos.

Aeroméxico indicó que evalúa la decisión del DOT y presentará una respuesta conjunta con Delta próximamente.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México defendió sus decisiones, afirmando que forman parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad y competitividad del sistema aeroportuario del Valle de México.

También te puede interesar: Así de impresionante es la sala VIP del AIFA

Sanciones en contexto

Estas acciones ocurren tras una serie de medidas punitivas anunciadas recientemente por Trump:

  • Aranceles del 30% a las importaciones mexicanas, a partir del 1 de agosto.
  • Cuotas compensatorias del 17.9% al jitomate mexicano.
  • Conflictos personales con medios estadounidenses, como la demanda contra The Wall Street Journal y Rupert Murdoch.

Temas relacionados