IMSS Bienestar inaugura la primera clínica quirúrgica especializada en pie diabético del país
El IMSS Bienestar inauguró en Tuxtla Gutiérrez la primera clínica quirúrgica especializada en pie diabético de México.
CHIAPAS.-El IMSS Bienestar inauguró la primera clínica quirúrgica especializada en pie diabético del país en el Hospital General de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, una entidad que registra 2,400 amputaciones anuales debido a esta complicación de la diabetes.
Esta clínica forma parte del Modelo Integral de Atención del Pie Diabético, único en México, cuyo objetivo es prevenir y tratar esta condición de manera oportuna y especializada.
Te puede interesar: “Salud Casa por Casa”: El programa que garantiza atención médica domiciliaria para todos los adultos mayores en México
Inversión histórica en salud para Chiapas
El gobierno federal, a través del IMSS Bienestar, anunció una inversión de 2,400 millones de pesos (mdp) para cinco proyectos estratégicos en Chiapas en 2026:
- Nueva torre de Maternidad y Ginecobstetricia en el Hospital General de Tuxtla Gutiérrez.
- Primer acelerador lineal del estado, ubicado en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla.
- Sustitución del Hospital de la Mujer de San Cristóbal por una nueva torre en el Hospital de las Culturas.
- Construcción del nuevo Hospital de la Costa para atender a las poblaciones de Arriaga y Tonalá.
- Ampliación histórica del Hospital General de Palenque.
Además, se destinarán 350 millones de pesos para reactivar 80 quirófanos en los 40 hospitales de la entidad.
Características de la nueva Clínica de Pie Diabético
Equipo multidisciplinario y tecnología de vanguardia
- 32 especialistas, incluyendo médicos, enfermeras y técnicos radiólogos.
- Quirófano exclusivo para cirugías relacionadas con el pie diabético.
- Laboratorio vascular con tecnología avanzada para evaluar flujo sanguíneo y detectar infecciones.
- Ultrasonidos Doppler con resultados en 5 minutos.
- Tratamientos integrales: antiagregantes plaquetarios, antibióticos, curaciones avanzadas y sistemas de presión negativa para acelerar la cicatrización.
Impacto esperado
- Reducción del 60% en amputaciones.
- 1,400 personas al año podrán conservar sus extremidades.
- 300 pacientes atendidos mensualmente.
Contexto de la diabetes en Chiapas
- Entre 8% y 10% de la población padece diabetes.
- 50% de los pacientes amputados fallece en los primeros 5 años.
- La nueva clínica busca revertir estas cifras con atención preventiva y especializada.
Avances del IMSS Bienestar en Chiapas
- 4.8 millones de personas sin seguridad social atendidas.
- 490 centros de salud, 40 hospitales y 3 de tercer nivel.
- Más de 1.5 millones de consultas y 27,000 cirugías en 2025.
- Programa “La Clínica es Nuestra”: 271.4 mdp para mejorar 495 centros de salud.
- Convenio con Protección Civil: 131 traslados aéreos (89 pacientes críticos y 42 urgencias obstétricas).
Próximos proyectos en Chiapas
- Hospital Comunitario Básico de Tila (inversión: 48.5 mdp, beneficio para 84,500 personas).
- Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Pantelhó (inversión: 36.4 mdp, beneficio para 40,000 personas).
La apertura de esta clínica especializada en pie diabético marca un hito en la salud pública de México, priorizando la prevención, atención oportuna y reducción de amputaciones en uno de los estados más afectados por esta complicación. Con una inversión histórica y un modelo único de atención, el IMSS Bienestar dijo que refuerza su compromiso con la salud de los mexicanos, especialmente de quienes más lo necesitan.