Harfuch afirma que el Cártel de Sinaloa (CDS) está “mermado” tras operativos de seguridad
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que el Cártel de Sinaloa (CDS) está “mermado” tras casi un año de operativos federales.
SINALOA.-El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, declaró que los grupos delictivos asociados al Cártel de Sinaloa (CDS), conocidos como “Los Chapitos” y “Los Mayos”, han visto reducida su capacidad operativa tras una serie de operativos federales en la entidad. Estas acciones han incluido detenciones, incautación de armas y desmantelamiento de narcolaboratorios.
Debilitamiento del CDS: Menos despliegue de fuerza
Durante una conferencia de prensa en Culiacán, luego de la primera sesión del Gabinete de Seguridad federal —que a partir de ahora se realizará cada 15 días en Sinaloa—, Harfuch señaló que el debilitamiento de estos grupos se evidencia en la disminución de convoyes armados que antes circulaban con impunidad, especialmente en la capital del estado.
“Al inicio del conflicto veíamos convoyes de varias camionetas en Culiacán; hoy no hemos tenido registros de eso. Cada vez son menos frecuentes, incluso hubo meses con cero bloqueos de carreteras”, afirmó. Sin embargo, aclaró que esto no significa que la violencia en Sinaloa haya cesado, ya que el estado sigue siendo el más violento del país, superando incluso a Guanajuato.
Cifras de los operativos
Harfuch reveló datos sobre los avances en la estrategia de seguridad:
- 1,487 detenciones de presuntos integrantes de las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayos” (del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025).
- Incautación de más de 3,000 armas, equivalentes al 20% del total asegurado a nivel nacional en ese periodo.
- Desmantelamiento de 91 narcolaboratorios.
- 53,602 kg de droga decomisados, incluyendo pastillas de fentanilo.
Ataques recientes contra policías y desafíos pendientes
Pese a los avances, el titular de la SSPC reconoció que la violencia persiste, como lo demuestran los recientes asesinatos de dos mandos de la Policía de Culiacán. “No quiere decir que la situación esté resuelta, pero estos grupos ya no tienen la misma capacidad de fuego”, reiteró.
Te puede interesar: Omar García Harfuch, Claudia Sheinbaum y Rubén Rocha Moya acordaron que Seguridad visitará Sinaloa cada 15 días para combatir la narcoguerra
Refuerzo legal y coordinación institucional
Harfuch destacó que las recientes reformas aprobadas en el Congreso de la Unión, como las leyes en Materia de Seguridad Pública y de Investigación e Inteligencia, fortalecerán las capacidades del Estado para combatir al crimen organizado.
“Con estas nuevas leyes, mejoraremos la coordinación entre inteligencia militar, naval, financiera y civil”, aseguró. Además, resaltó la colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN).
Mencionan captura de Ovidio Guzmán, pero evitan polémica
Durante la conferencia, se recordó la captura de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, quien recientemente se declaró culpable en Estados Unidos por narcotráfico. Harfuch enfatizó que su detención fue obra exclusiva de autoridades mexicanas, sin mencionar la controversia sobre su posible colaboración como testigo protegido en EU.
Despliegue de seguridad para vacaciones de verano
El Comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, informó sobre un operativo especial contra el robo de vehículos, iniciado el 12 de julio, así como un despliegue de seguridad para la temporada vacacional, que arrancó el 15 de julio.
Niegan presencia del CJNG en Sinaloa
El titular de la SEDENA, Ricardo Trevilla, negó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tenga presencia en Sinaloa, pese a rumores de una posible alianza con “Los Chapitos”.
“No hemos encontrado indicios de otro cártel. Algunos grupos han colocado mantas en el sur del estado para generar esa idea, pero en detenciones y decomisos no hay pruebas”, afirmó.