Estos son los cambios que implementará Morena para el 2027
El encuentro tiene como objetivo blindar la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación, más allá de la figura de su fundador Andrés Manuel López Obrador

Ciudad de México.- Este domingo 20 de julio, el partido Morena celebrará su Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, donde se prevé la aprobación de cuatro medidas clave para fortalecer su estructura territorial y política rumbo a las elecciones intermedias de 2027.
El encuentro tiene como objetivo blindar la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación, más allá de la figura de su fundador Andrés Manuel López Obrador, y garantizar a la presidenta Claudia Sheinbaum el respaldo legislativo necesario para avanzar con su programa de gobierno.
Llegada de figuras clave y tensiones internas
Al evento han comenzado a llegar figuras destacadas del partido, entre ellas el senador Adán Augusto López Hernández, envuelto en la polémica tras revelarse que su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán “N”, está prófugo y vinculado con el crimen organizado. También asistieron gobernadores como Mara Lezama (Quintana Roo), Javier May (Tabasco), Indira Vizcaíno (Colima), y Alfonso Durazo (Sonora), quien además preside el Consejo Nacional.
Cuatro propuestas clave en la agenda
Durante la sesión, se espera la votación de las siguientes iniciativas:
- Plan Organizativo de Comités Seccionales: Buscan instalar comités en las 71,541 secciones electorales del país, con tareas de difusión, afiliación, defensa del voto y movilización territorial.
- Plan Municipalista: Pretende profesionalizar los gobiernos municipales morenistas mediante formación política, estandarización de políticas públicas y herramientas de gestión local.
- Comisión Evaluadora de Incorporaciones: Esta nueva comisión podría aceptar o rechazar el ingreso de nuevos cuadros provenientes de otros partidos, con el objetivo de evitar a políticos oportunistas o vinculados a prácticas corruptas. Sin embargo, ha generado controversia interna.
- Reactivación del Consejo Consultivo Nacional: Se busca relanzar este órgano asesor con personalidades afines al movimiento que emitan propuestas estratégicas para el rumbo del partido.
Debate por los filtros de ingreso
El punto más polémico es la creación de la Comisión Evaluadora. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, criticó la propuesta por considerarla excesiva:
“Una comisión que decida quién entra y quién no, francamente me parece… sí, lo voy a decir, me parece excesivo”, declaró.
Sugirió, en cambio, que Morena retome criterios como los del extinto PRD, que excluían a quienes participaron en actos de corrupción o represión.
Rumbo al 2027
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, defendió las reformas como un paso esencial para fortalecer al partido desde las bases y mantener la hegemonía electoral. Con más de 300 consejeros nacionales, las resoluciones de este Consejo definirán la ruta política de Morena en el nuevo ciclo electoral.
También te puede interesar: Morena suspende derechos a Hernán Bermúdez, ex jefe de SSP con Adán Augusto; toma TODAS estas medidas ante acusaciones de narcovínculos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El nuevo partido conservador de Eduardo Verástegui, que busca ser una nueva derecha afín a la política de Trump y Milei, pero en México; rechaza vínculos con el PAN y los tacha de “tibios, cobardes y wokistas”
“Hoy se forma el Partido América para devolver la libertad”: Elon Musk
Trump tilda de “ridículas” las intenciones de Elon Musk tras el lanzamiento de “American Party”, su nuevo partido político
Elon Musk lanza su partido político “America Party” y provoca una caída del 6.2% en Tesla, mientras aumenta la tensión con Donald Trump