Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Dulces mexicanos

Este es el dulce típico mexicano que podría afectar la salud de niños y niñas, según especialistas

Alertan sobre impacto negativo en la salud infantil y promueven alternativas caseras

Este es el dulce típico mexicano que podría afectar la salud de niños y niñas, según especialistas

CIUDAD DE MÉXICO. 20 DE JULIO DE 2025.- La organización civil El Poder del Consumidor lanzó una advertencia sobre los riesgos del consumo del dulce mexicano “Dedos de Indy”, tras detectar altos niveles de azúcar, sodio y aditivos químicos que pueden afectar seriamente la salud, especialmente en menores de edad.

Este producto, conocido por su sabor acidito y picosito, fue analizado como parte de la campaña “Radiografía de productos”, cuyo objetivo es informar a la población sobre ingredientes dañinos en alimentos ultraprocesados.

¿Qué contiene “Dedos de Indy”?

El estudio reveló que una porción de 100 gramos contiene:

  • 83 gramos de azúcar (equivalente a 16.6 cucharaditas)
  • 2,110 miligramos de sodio
  • 369 calorías

Estos valores superan por mucho las recomendaciones nutricionales para niñas y niños. Por ello, el dulce recibió tres sellos de advertencia: exceso de calorías, exceso de azúcares y exceso de sodio.

Además, contiene colorantes artificiales Rojo 40 y Amarillo 6, los cuales han sido relacionados con síntomas de hiperactividad y trastornos de conducta en niños

Según el Heraldo de México, en algunas regiones, como la Unión Europea, estos aditivos están bajo observación por sus efectos negativos en el sistema neurológico infantil.

¿Por qué preocupa su consumo?

A pesar de los riesgos, “Dedos de Indy” se promociona como un dulce tradicional mexicano, con un empaque llamativo y sabores populares como tamarindo con chile. Esto puede inducir a error al consumidor, sobre todo a menores, y representa una forma de publicidad engañosa, según la organización.

“La presentación y promoción de este tipo de productos disfrazan los riesgos reales que implica su consumo frecuente, sobre todo en entornos escolares o familiares donde no siempre se tiene acceso a información nutricional clara”, alertó El Poder del Consumidor, según el Heraldo de México.

¿Qué recomienda la organización?

Evitar este tipo de productos y optar por alternativas más naturales. Una opción saludable es preparar en casa dulce de tamarindo con chile y limón, sin aditivos ni exceso de azúcar.

Receta casera: Dulce de tamarindo con chile y limón (rinde 100 g)

Ingredientes:

  • 200 g de vainas de tamarindo
  • ½ trozo de piloncillo
  • Chile en polvo al gusto
  • ½ cucharadita de azúcar morena para decorar

Preparación:

  1. Hervir el tamarindo en agua.
  2. Separar la pulpa de las cáscaras.
  3. Cocinar a fuego lento con el piloncillo, la pulpa y el chile, añadiendo un poco de agua para integrar todo.
  4. Formar bolitas, dejar secar y espolvorear con azúcar morena.

Comparativo de precios (julio 2025):

  • 100 g de “Dedos de Indy”: $25 pesos
  • 100 g de dulce de tamarindo casero: $19 pesos
Dulces con exceso de azúcar, sodio y colorantes ponen en riesgo a menores

Tal vez te interese: Jubilación del IMSS: Bajo la Ley 97, tu pensión depende exclusivamente de los ahorros en tu AFORE: ¿Qué pasará cuando se te acaben?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados