El Imparcial / México / Lluvias

Entre lunes y martes se esperan fuertes lluvias para estas ciudades

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que entre el lunes 21 y el martes 22 de julio de 2025, se esperan lluvias intensas en diversas regiones de México, especialmente en el noroeste y sureste del país.

CIUDAD DE MÉXICO.-Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso meteorológico para el periodo de 72 a 96 horas, es decir, del lunes 21 al miércoles 23 de julio de 2025. Este informe detalla las condiciones climáticas esperadas en diversas regiones del país, destacando las fuertes lluvias que se prevén entre el lunes y martes, así como otros eventos climáticos significativos.

Resumen general del pronóstico

  • Lunes 21 de julio: Se espera la influencia de la onda tropical número 13, que se desplazará por el occidente de la República Mexicana, generando chubascos y lluvias puntuales fuertes en esa región. Al final del día, el sistema dejará de afectar al país.
  • Martes 22 de julio: La actividad de la onda tropical continuará, pero con un desplazamiento hacia el oeste. Además, se mantendrán condiciones propicias para lluvias intensas en varias partes del país, especialmente en el noroeste y sureste.
  • Miércoles 23 de julio: Las lluvias continuarán, aunque con menor intensidad en algunas áreas, mientras que otras regiones experimentarán lluvias fuertes a muy fuertes. También se prevé la interacción de un sistema ciclónico en niveles altos que incrementará las probabilidades de lluvias en el sureste.

Detalles regionales

Lunes 21 de julio

  • Occidente del país: Se pronostican lluvias puntuales fuertes a muy fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas (sur). Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
  • Noroeste del país: El monzón mexicano mantendrá la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Además, se esperan lluvias aisladas en Baja California Sur.
  • Mesa del Norte y Mesa Central: La interacción de canales de baja presión con la divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México originará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en Michoacán y Guerrero, con lluvias puntuales muy fuertes en estas regiones.
  • Península de Yucatán y Sureste: Se mantendrá la probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes debido al ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe.
  • Viento: Se esperan vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec). En otras regiones, los vientos serán de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
  • Oleaje: Se pronostica oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas: Las temperaturas máximas serán superiores a 45 °C en Baja California (noreste), de 40 a 45 °C en Sonora (noroeste), y de 35 a 40 °C en muchas otras regiones del país.

Martes 22 de julio

  • Noroeste del país: Se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua y Durango. En Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz (sur), se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).
  • Sureste del país: Continuarán las lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, mientras que en Veracruz (sur) se esperan lluvias fuertes.
  • Viento: Se mantienen vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec). En otras regiones, los vientos serán de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
  • Temperaturas: Las temperaturas máximas serán de 40 a 45 °C en Baja California (noreste), Baja California Sur (centro y sur), Sonora, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte y centro). En muchas otras regiones, las temperaturas máximas estarán entre 35 y 40 °C.

Miércoles 23 de julio

  • Sureste del país: Se pronostican lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Otras regiones: Se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En Coahuila, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla, se pronostican intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
  • Viento: Se mantienen vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec). En otras regiones, los vientos serán de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
  • Temperaturas: Las temperaturas máximas seguirán siendo de 40 a 45 °C en Baja California (noreste), Baja California Sur (centro y sur), Sonora, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte y centro). En muchas otras regiones, las temperaturas máximas estarán entre 35 y 40 °C.

Efectos potenciales de las lluvias

Las lluvias pronosticadas podrían generar los siguientes efectos:

  • Incremento en los niveles de ríos y arroyos.
  • Deslaves en áreas montañosas.
  • Encharcamientos y inundaciones en zonas bajas.
  • Tolvaneras en regiones áridas, especialmente en Baja California y Baja California Sur.

Es importante tomar precauciones y seguir las recomendaciones del SMN para evitar riesgos durante este periodo de lluvias intensas.

El pronóstico indica que las lluvias serán intensas en varios estados del país, especialmente en el noroeste y sureste, entre el lunes 21 y el martes 22 de julio de 2025. Es fundamental estar atento a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad de las personas y la protección de sus propiedades.

Temas relacionados