Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Manifestaciones

Familiares de víctimas del crematorio Plenitud exigen justicia en Ciudad Juárez

En el sitio fueron localizados recientemente 386 cuerpos que no fueron cremados.

Familiares de víctimas del crematorio Plenitud exigen justicia en Ciudad Juárez

CIUDAD JUÁREZ.- La mañana de este sábado, decenas de familiares de personas fallecidas cuyos restos fueron hallados en el crematorio Plenitud, se manifestaron en Ciudad Juárez, Chihuahua, para exigir justicia y la intervención de autoridades federales.

En el sitio fueron localizados recientemente 386 cuerpos que no fueron cremados, lo que ha generado indignación y desconfianza entre las familias afectadas.

La protesta comenzó en las instalaciones de la funeraria Latinoamericana, donde los manifestantes expresaron su inconformidad por lo ocurrido y exigieron a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso, al señalar falta de confianza en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua y en la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).


“Confiamos en un servicio que no cumplieron”: testimonios

Norma Patricia Trevizo, una de las manifestantes, relató que su esposo falleció en 2022 y que en ese momento contrató los servicios de la funeraria Latinoamericana, la cual, según afirma, subcontrató al crematorio Plenitud. Aunque aún no sabe si los restos de su esposo están entre los cuerpos encontrados, pide justicia por su caso y el de otras familias.

Nos prometieron que tenían crematorio aquí, y ahora dicen que no. Se los llevaron a otra parte y se lavan las manos con decir que el cadáver salió de aquí”, señaló Trevizo en entrevista con El Universal.

Añadió que su familia apenas había logrado procesar el duelo y ahora deben enfrentar esta nueva incertidumbre.

Es muy difícil para toda la familia, no nada más para mí como esposa. Pedimos justicia porque no es justo”, expresó.


Exigen intervención federal

Durante la manifestación, las familias entregaron un pliego petitorio dirigido a las autoridades, en el que solicitan que la FGR se haga cargo de la investigación, alegando omisiones y falta de sensibilidad por parte de autoridades locales.

Los familiares pidieron una investigación imparcial, profesional y con perspectiva de derechos humanos. Además, denunciaron actos de revictimización por parte de las autoridades y la ausencia de respuestas claras sobre el destino de los cuerpos.

Avances en la identificación

De acuerdo con información de la FGE, hasta el momento se han identificado plenamente 11 personas de los 386 cuerpos encontrados, y nueve de ellos ya fueron entregados a sus respectivas familias.

Tras reunirse en la funeraria, los manifestantes marcharon por avenidas principales de Ciudad Juárez, como Paseo Triunfo de la República y Adolfo López Mateos, hasta llegar a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde continuaron con su protesta.

Algunos asistentes portaban fotografías de sus familiares fallecidos, mientras que otros llevaban carteles con mensajes en los que exigían justicia tanto a la FGE como a las funerarias involucradas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados