El Imparcial / México / SEP

¿Cuándo terminan las vacaciones de verano? Esto es lo que viene para estudiantes y maestros en el nuevo ciclo escolar 2025-2026

Esto es lo que debes saber sobre el regreso, descansos y fechas clave del ciclo escolar 2025-2026

México — El ciclo escolar 2024-2025 concluyó el 15 de julio de 2025, dando paso al periodo vacacional de verano para millones de estudiantes de educación básica en México. Si deseas conocer información clara sobre el regreso a clases, días inhábiles y los próximos descansos, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre el calendario escolar 2025-2026.

Te podría interesar: SEP emitirá certificados digitales con validez nacional, QR y descarga gratuita para más de 1.4 millones de estudiantes de bachillerato a partir del ciclo 2024-2025

Duración del ciclo escolar 2025-2026

De acuerdo con el calendario de la SEP:

  • Educación básica (preescolar, primaria y secundaria): 185 días efectivos de clases.
  • Escuelas Normales y formación docente190 días lectivos.

Fin de las vacaciones de verano y regreso a clases

Las vacaciones actuales terminarán el viernes 29 de agosto de 2025, día en que también finaliza la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar para docentes.

  • Inicio del nuevo cicloLunes 1 de septiembre de 2025 (para preescolar, primaria y secundaria).

Periodos vacacionales

El próximo ciclo incluye tres periodos de descanso:

  • Vacaciones de invierno: Del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
  • Semana Santa: Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
  • Vacaciones de verano: A partir del 16 de julio de 2026.

Días de suspensión de clases

Estas son las fechas en las que no habrá actividades escolares:

2025

  • 16 de septiembre (Día de la Independencia).
  • 17 de noviembre (Conmemoración de la Revolución Mexicana).
  • 25 de diciembre (Navidad).

2026

  • 1 de enero (Año Nuevo).
  • 2 de febrero (Día de la Constitución, aplicable si se recorre al lunes).
  • 16 de marzo (Natalicio de Benito Juárez, aplicable si se recorre al lunes).
  • 1 de mayo (Día del Trabajo).
  • 5 de mayo (Batalla de Puebla).
  • 15 de mayo (Día del Maestro).

Consejos Técnicos Escolares 2025-2026

Estas sesiones son exclusivas para docentes y directivos, por lo que los alumnos no asisten a clases en las siguientes fechas:

  • 2025: 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre.
  • 2026: 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.

Talleres intensivos para docentes y directivos

  • Directivos: 7 de enero de 2026.
  • Docentes: 8 y 9 de enero de 2026.

Registro de calificaciones

Las fechas establecidas para la entrega de boletas son:

  • 14 de noviembre de 2025 (primer trimestre).
  • 13 de marzo de 2026 (segundo trimestre).
  • 3 de julio de 2026 (tercer trimestre).

Con esta información, podrás planear con anticipación el próximo ciclo escolar y estar al tanto de las fechas más importantes para el regreso a clases. Si tienes dudas adicionales, consulta el calendario oficial de la SEP o comunícate con las autoridades educativas de tu localidad.

Te podría interesar: SEP presenta calendario escolar 2025-2026 con más megapuentes, una semana adicional de vacaciones de verano y 185 días de clases

Temas relacionados