Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clara Brugada

Clara Brugada busca recuperar esculturas de Fidel Castro y el Che Guevara para colocarlas en un sitio simbólico de la Ciudad de México

Esculturas retiradas sin autorización en Cuauhtémoc podrían volver al espacio público

Clara Brugada busca recuperar esculturas de Fidel Castro y el Che Guevara para colocarlas en un sitio simbólico de la Ciudad de México

México — Las esculturas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara fueron retiradas de la plaza de San Carlos, en la alcaldía Cuauhtémoc, y actualmente se encuentran en una bodega. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que buscará recuperarlas para colocarlas en un lugar simbólico, en coordinación con el gobierno federal.

Brugada Molina mencionó que la colocación y retiro de las piezas no contaron con las autorizaciones correspondientes, pero evitó profundizar en el tema para no generar conflicto.

Te podría interesar: Este es el plan de 14 pasos de Clara Brugada para combatir la gentrificación en la Ciudad de México

¿Dónde se colocarán?

El gobierno capitalino planea gestionar con la alcaldía Cuauhtémoc la entrega de las esculturas para trasladarlas a un sitio céntrico y representativo de la ciudad. Brugada Molina señaló que el proceso se realizará con apego a los procedimientos jurídicos necesarios.

Hasta ahora no se ha especificado el posible nuevo lugar, pero se mencionó que será un espacio público que refleje su importancia histórica.

Clara Brugada Molina. Tomada de X: @ClaraBrugadaM

El significado que tienen estas esculturas

Según la jefa de Gobierno, las esculturas conmemoran el primer encuentro entre Fidel Castro y el Che Guevara, un momento histórico que, en su visión, representa la autodeterminación de los pueblos y la soberanía de América Latina.

Brugada Molina destacó que estas figuras son parte de la memoria colectiva de la región y simbolizan la solidaridad entre naciones. También mencionó que la Ciudad de México ha sido un espacio de diálogo y refugio para personas de todo el mundo, por lo que considera importante preservar estas obras.

Retiro de escultura de Fidel Castro y “Che” Guevara en la Tabacalera desata confrontación entre CDMX y alcaldía Cuauhtémoc

La postura del gobierno sobre la diversidad en la ciudad

La titular del Ejecutivo local recalcó que la Ciudad de México es diversa y que su población tiene distintos referentes culturales e históricos. En ese sentido, afirmó que es necesario respetar esa pluralidad.

Además, recordó la relación histórica entre México y Cuba, marcada por la fraternidad, la hospitalidad y la defensa de ideales como la justicia social y la soberanía.

Sheinbaum critica retiro de esculturas de Fidel Castro y el Che Guevara en alcaldía Cuauhtémoc

¿Qué sigue en este proceso?

El gobierno de la ciudad espera una respuesta de la alcaldía Cuauhtémoc para proceder con la recuperación de las esculturas. Mientras tanto, se trabajará en definir el lugar donde serán reinstaladas, en colaboración con el gobierno federal.

Brugada Molina evitó polemizar sobre el tema y reiteró que el objetivo es preservar una obra que, desde su perspectiva, tiene relevancia histórica y cultural.

Te podría interesar: Retiro de escultura de Fidel Castro y “Che” Guevara en la Tabacalera desata confrontación entre CDMX y alcaldía Cuauhtémoc

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados