Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SRE

SRE repatriará cuerpo de Jaime Alanís, el mexicano que murió en EEUU tras redada en California

SRE apoya a la familia de Jaime Alanís en proceso legal tras su muerte en Estados Unidos.

SRE repatriará cuerpo de Jaime Alanís, el mexicano que murió en EEUU tras redada en California

CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, confirmó que el proceso de repatriación del cuerpo de Jaime Alanís García, migrante mexicano que falleció en Estados Unidos tras resultar lesionado en una de las recientes redadas migratorias en California, ha comenzado oficialmente.

Jaime Alanis García, el migrante mexicano que murió en redada de ICE en California (BANCO DIGITAL GH)

Un proceso doloroso para la familia

De la Fuente destacó la gravedad del caso y explicó que la repatriación del cuerpo de Alanís es un trámite doloroso tanto para la familia como para las autoridades mexicanas. La situación ha causado un gran dolor, ya que el migrante fue víctima de las redadas realizadas la semana pasada en campos agrícolas de California, un estado de EEUU que ha sido escenario de intensos operativos para el arresto de migrantes en situación irregular.

Te puede interesar: Jaime, migrante mexicano, falleció tras caer de 10 metros de altura en una granja en California al intentar escapar de una redada de ICE; antes llamó a su esposa en México para informarle lo que ocurría

Asistencia legal para la familia de Alanís

El canciller también señaló que, aunque el gobierno mexicano no tiene facultades jurídicas para presentar una demanda ante las autoridades estadounidenses, ha ofrecido apoyo legal a la familia de Alanís.

Juan Ramón de la Fuente, SRE de México, en la 'Conferencia del Pueblo' de la presidenta Claudia Sheinbaum. | Crédito: Presidencia

Según indicó, el consulado mexicano en California está colaborando con un despacho de abogados en Oxnard, donde se llevará a cabo la presentación de la demanda en contra de las autoridades de Estados Unidos.

Te puede interesar: Sheinbaum muestra desacuerdo en construcción de muro fronterizo entre EEUU y México

Se ofrecerá apoyo legal para la familia a través de un despacho en EEUU

El canciller precisó que la responsabilidad de iniciar el proceso legal recae sobre los familiares del fallecido, quienes ya han procedido con la demanda en los tribunales estadounidenses.

Lo que hacemos es apoyar el proceso, pero el consulado como tal no tiene la capacidad jurídica para hacerlo, tienen que ser firmas estadounidenses, abogadas y abogados que tengan las licencias necesarias para llevar estos casos”, afirmó de la Fuente.

Con información de Infobae.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia la Tarjeta FINABIEN: Los migrantes mexicanos en EEUU podrán enviar dinero a México y evitar el impuesto a las remesas de Trump

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados