García Harfuch niega vínculos entre Semar, FGR y red de huachicol liderada por “Don Checo” tras revelaciones de Reforma
El secretario Omar García Harfuch aseguró que no existen pruebas de complicidad entre la Marina y la FGR con la organización de “Don Checo”

México — El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que no existen indicios que demuestren una colaboración entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) con una organización criminal dedicada al robo de hidrocarburos.
García Harfuch sobre la supuesta colusión
A través de su cuenta de X, el funcionario negó que Semar y la FGR hayan protegido a la red criminal liderada por Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”. Destacó que, por el contrario, fueron estas instituciones las que desarticularon la organización.
Las investigaciones continúan y no hay un sólo indicio o prueba sobre una colusión de las dos instituciones referidas, fueron precisamente estas instituciones, las que desarticularon esta Red criminal.
Escribió.
Como resultado, se desmanteló una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país.
Se lee en la publicación.
Con relación a la nota del Periódico Reforma donde refiere que había protección de @SEMAR_mx y de @FGRMexico a una célula criminal dedicada al robo de hidrocarburo preciso lo siguiente:
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 18, 2025
Después de seis meses de trabajos de investigación realizado por personal de @SSPCMexico en… pic.twitter.com/eLQWaMaIuf
¿Qué acciones tomó el gobierno contra la red de “Don Checo”?
García Harfuch detalló las operaciones realizadas para capturar a los implicados:
- Investigación de seis meses por parte de la Secretaría de Seguridad (SSPC) en coordinación con Semar y la FGR.
- Órdenes judiciales: 12 cateos y 7 órdenes de aprehensión.
- Resultados:
- 32 personas detenidas.
- 16 millones de pesos asegurados.
- 21 tractocamiones, 8 pipas, contenedores y un tanque estacionario incautados.
- Animales exóticos decomisados.
Fueron detenidas 32 personas, se aseguraron 16 millones de pesos, 21 tractocamiones, 8 pipas, diversos contenedores y un tanque estacionario, además de animales exóticos.
Mencionó Harfuch en su publicación.
El secretario calificó el operativo como “un hecho sin precedentes” en la lucha contra el huachicol.
Este es un hecho sin precedentes que muestra el compromiso de este gobierno para combatir estas operaciones delictivas.

¿Qué publicó Reforma sobre el caso?
El periódico Reforma reveló que, según investigaciones, “Don Checo” habría recibido protección de:
- La Secretaría de Marina (Semar).
- La Fiscalía General de la República (FGR).
- La Coordinación de Inteligencia de Pemex.
Hallazgos clave de la investigación
- La FGR interceptó llamadas de “Don Checo” antes de su captura en Ixtlahuaca, Estado de México.
- En las conversaciones, se mencionaban pagos a servidores públicos de los tres niveles de gobierno.
- Cerca de 2,000 audios revelaron que:
- Ordenaba a sus colaboradores reunirse con marinos.
- Pagaba 25,000 pesos semanales a funcionarios de Inteligencia de Pemex.
- Recibió un aviso anticipado de la FGR sobre un cateo en una de sus propiedades.
En uno de los diálogos (registrado como “evento 800”), un lugarteniente le recordó que debía cubrir la “nómina” de empleados de Pemex.
¿Qué sigue en el caso?
García Harfuch reiteró que las investigaciones continúan y que no hay pruebas que respalden las acusaciones de colusión. Sin embargo, los audios obtenidos por Reforma plantean interrogantes sobre posibles filtraciones dentro de las instituciones.
Mientras las autoridades federales insisten en su postura, los medios y la opinión pública esperan más detalles sobre el desarrollo de las indagatorias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum confirma avances contra el huachicoleo fiscal, pero asegura que aún no se pueden revelar nombres ni detalles clave “hay una investigación en proceso”
A pesar de los aseguramientos de Omar García Harfuch, Pemex pierde más de 56 millones de pesos al día por huachicol; expertos señalan que el narco ha sofisticado sus métodos
Sheinbaum promete cero impunidad tras hallazgo de refinería clandestina en Veracruz: “No vamos a proteger a nadie”; fue cuestionada por posible implicación de funcionarios de Pemex
Claudia Sheinbaum reforzó el combate al huachicol fiscal y la FGR investiga a 210 empresas ligadas al CJNG, luego de destapar una gran red binacional de contrabando tras la llegada del megabuque de EEUU