El 40% casos de infertilidad en parejas tienen origen en factores del hombre, advierten especialistas
Especialistas alertan sobre la importancia de atender también la salud reproductiva masculina

CIUDAD DE MÉXICO. 18 DE JULIO DE 2025.- En México, alrededor de 1.5 millones de parejas tienen dificultades para concebir un hijo, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, son pocas las personas que buscan ayuda médica para resolver este problema.
La infertilidad se define como la incapacidad de lograr un embarazo después de un año o más de relaciones sexuales frecuentes sin protección. Este problema puede afectar tanto a mujeres como a hombres.
El Instituto Ingenes, especializado en temas de fertilidad, señala que existen tratamientos conocidos como métodos de Reproducción Asistida, los cuales ayudan a las personas que enfrentan dificultades para tener un bebé.
En muchos casos, la causa está en el hombre. De hecho, se estima que en el 40% de las parejas con infertilidad, el origen está relacionado con factores masculinos, según datos de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva.
Causas comunes de infertilidad en hombres
Algunas causas comunes de infertilidad en hombres incluyen varicocele (venas agrandadas en los testículos), problemas en la forma de los espermatozoides (teratozoospermia), infecciones, problemas de eyaculación, efectos secundarios de cirugías o medicamentos, y desequilibrios hormonales.
Para estos casos, Ingenes ofrece tratamientos como la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), un procedimiento avanzado que permite realizar la fertilización in vitro incluso cuando hay complicaciones en el factor masculino.
Además del tratamiento médico, el instituto también brinda apoyo emocional a las parejas, a través de un departamento especializado en terapia, ya que la dificultad para concebir puede generar ansiedad, frustración y otros sentimientos difíciles de manejar.
“Nosotros vemos más que células, ¡nosotros creamos vida! Inyectamos hasta 100 óvulos en un día normal, pero cada historia es diferente. Sabemos todo lo que converge para que se forme una vida. Eso es lo que me impresiona y más amo de mi trabajo.”🧫🔬
— Ingenes (@ingenes) November 12, 2021
- Jeimy Pedraza, Embrióloga. pic.twitter.com/sLroktaSTx
Tal vez te interese: Especialista alerta que la pandemia de Covid-19 ha afectado el desarrollo de los niños
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí