Tenían a 700 personas viviendo en un albergue trabajando por solo 40 pesos en México y la empresa insiste en que “no los explotaba”
La empresa que emplea a los jornaleros también ha negado las acusaciones de trata por las que la Fiscalía la investiga.

DOLORES HIDALGO, Guanajuato.- — La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha iniciado una investigación sobre un albergue de jornaleros agrícolas en la comunidad de El Ramillete, en Dolores Hidalgo.
La indagatoria, que comenzó la semana pasada, tiene como objetivo esclarecer una denuncia por presunto delito de trata de personas con fines de explotación laboral.
Sin embargo, la situación presenta un contraste, ya que los propios trabajadores del campo defienden la empresa y aseguran que las condiciones de vida y trabajo que tienen en el albergue son una mejora sustancial respecto a su situación en sus comunidades de origen, informa TV Azteca.
¿Qué Está Pasando en El Albergue de El Ramillete?
El albergue se ha convertido en el centro de atención debido a la investigación por trata de personas, pero la respuesta de los jornaleros agrícolas ha sido clara: muchos de ellos defienden las condiciones que encuentran allí.
Provenientes de estados como Guerrero, estos trabajadores señalan que las oportunidades laborales en Guanajuato son mucho mejores que las que tendrían en sus lugares de origen.

Florentino, uno de los trabajadores del albergue, compartió su perspectiva en una entrevista con TV Azteca Noticias.
Oye, por ejemplo, ¿aquí cuánto les pagan? 40 pesos la hora... Pues allá gana muy bien poquito y no es como aquí. La ventaja que tenemos es que nos prestan cuartos”, explicó Florentino, destacando que su situación ha mejorado en comparación con su vida en Guerrero.
Vivían en el albergue y les pagaban solo 40 pesos
Los trabajadores que viven en El Ramillete insisten en que no son víctimas de explotación ni están retenidos contra su voluntad. Aseguran que tienen libertad de movimiento y que la empresa les proporciona condiciones que consideran una mejora significativa.
No, nada. Todo tranquilo. Pueden salir, entrar sin problemas. Sí, sin problema”, afirma Florentino, refiriéndose a la falta de restricciones en su movilidad dentro del albergue.
Te puede interesar: Rescatan a 700 personas de un rancho en Guanajuato en estado de vulnerabilidad; se presume trata de personas con fines de explotación laboral
🔎 La #FiscalíaGuanajuato investiga caso de trata de personas con fines de explotación laboral en Dolores Hidalgo
— Fiscalía General del Estado de Guanajuato (@FGEGUANAJUATO) July 12, 2025
Como parte de una operación interinstitucional, se ejecutó una orden de cateo en un rancho agrícola donde fueron localizadas aproximadamente 700 personas, muchas de… pic.twitter.com/apI8rQ84Rp
Te puede interesar: Rescatan a 700 personas en condiciones de explotación laboral en Guanajuato; Fiscalía inicia investigación por trata de personas
Empresa niega que los estuviera explotando
Por su parte, la empresa que emplea a los jornaleros también ha negado rotundamente las acusaciones de trata de personas y explotación laboral.
Un representante de la empresa destacó que su objetivo principal es ofrecer una vida mejor a personas provenientes de zonas vulnerables en el país.
Nosotros buscamos darle una mejor vida a la gente... Si nos dedicáramos a hacer cosas ilícitas, pues la gente se daría cuenta”, señaló un portavoz de la compañía.
Investigación en Curso y Declaraciones de la Fiscalía
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha confirmado que la investigación sigue en curso.
Sin embargo, en su comunicado, aclararon que la propiedad del albergue no ha sido asegurada y que las personas que se encuentran en el albergue continúan con sus actividades laborales en los campos de cultivo sin interrupciones.
La fiscalía espera que la investigación pueda concluir pronto y determinar la veracidad de las acusaciones.
La Opinión de los Trabajadores: Una Oportunidad de Vida Mejor
Para los jornaleros, las condiciones de trabajo y vivienda en El Ramillete representan una oportunidad que difícilmente encontrarían en sus comunidades de origen. Aunque las autoridades investigan, los testimonios de los trabajadores reflejan un sentimiento de mejora en sus vidas, y muchos se niegan a considerar que están siendo explotados o tratados injustamente.
El albergue de El Ramillete, en el corazón de esta investigación, pone en evidencia el complejo panorama de los jornaleros agrícolas en México.
Mientras algunos defienden las condiciones de trabajo que se les ofrecen, las autoridades buscan esclarecer si realmente existe un patrón de explotación laboral o si, por el contrario, se trata de una mejora en la calidad de vida de estas personas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detienen a hombre que pagó para vivir en concubinato con una niña de 13 años en Oaxaca
Muere un hombre dentro en un gym en Edomex: Fiscalía investiga
Fiscal Gertz Manero no fue hospitalizado; reconocido periodista aclara rumores
Familiares piden a Sheinbaum intervenir directamente en el caso de Berenice y Miguel en el AXE Ceremonia; denuncian omisiones de la Fiscalía y la ausencia de empresas clave