Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Viruela símica

Primera muerte por viruela símica en Quintana Roo mantiene en alerta a la Secretaría de Salud

Joven de Playa del Carmen pierde la vida por complicaciones de viruela del mono.

Primera muerte por viruela símica en Quintana Roo mantiene en alerta a la Secretaría de Salud

Quintana Roo registró su primer fallecimiento por viruela símica este 2025, luego de que un paciente masculino internado en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún perdiera la vida este miércoles, según La Jornada.

La Secretaría de Salud estatal (SESA) confirmó que el joven, originario de Playa del Carmen, presentó un cuadro severo de choque séptico que comprometió múltiples órganos.

El paciente, cuyo nombre y edad exacta no fueron revelados por protección de datos, había sido hospitalizado desde el jueves anterior bajo estrictos protocolos de bioseguridad. Pese a los esfuerzos del equipo médico, su condición se deterioró rápidamente debido a complicaciones derivadas de la infección.

Evolución de la viruela símica en Quintana Roo: Datos preocupantes

Las autoridades sanitarias compartieron estadísticas reveladoras sobre el comportamiento de esta enfermedad en el estado:

  • 2022: 195 casos con 2 defunciones
  • 2023: 52 casos con 3 muertes
  • 2024: 16 casos y 1 deceso
  • 2025 (a la fecha): 6 casos confirmados, incluyendo este primer fallecimiento

Este trágico suceso marca un punto de inflexión en la vigilancia epidemiológica estatal, especialmente considerando que Quintana Roo es uno de los principales destinos turísticos de México, con constante flujo de visitantes nacionales e internacionales.

Protocolos de acción y medidas preventivas

La SESA reiteró su compromiso con:

  • Atención médica oportuna para casos sospechosos
  • Reforzamiento de la vigilancia epidemiológica
  • Transparencia informativa hacia la población
  • Monitoreo constante para prevenir nuevos contagios

Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población para no bajar la guardia, especialmente entre grupos vulnerables y personas con sistemas inmunológicos comprometidos, quienes tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves.

Un recordatorio de la importancia de la prevención

Este lamentable deceso sirve como alerta temprana sobre la presencia continua de la viruela símica en México. Mientras las autoridades refuerzan los sistemas de vigilancia, la población debe mantenerse informada sobre los síntomas iniciales (fiebre, dolor muscular y lesiones cutáneas características) y buscar atención médica inmediata ante cualquier sospecha.

La SESA expresó sus condolencias a la familia del joven fallecido y aseguró que continuará trabajando para reducir la incidencia de esta enfermedad en el estado.

Te puede interesar: Ola de vandalismo golpea escuelas de Tamaulipas durante vacaciones de verano

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados