Gobierno de CDMX lanza plan contra la gentrificación ¿En qué consiste?
La medida fue presentada como un esfuerzo por garantizar el derecho a la vivienda y proteger a inquilinos frente a aumentos desmedidos.

CDMX. — El Gobierno capitalino anunció la promulgación del Bando Uno, una estrategia que busca frenar la especulación inmobiliaria, estabilizar los precios de renta y evitar desplazamientos involuntarios de residentes en zonas con alta presión habitacional.
La medida fue presentada como un esfuerzo por garantizar el derecho a la vivienda y proteger a inquilinos frente a aumentos desmedidos, abusos de arrendadores y el impacto del alquiler temporal mediante plataformas como Airbnb.
Entre los principales ejes del Bando Uno destacan:
- Estabilización de rentas con base en el índice inflacionario anual, como ya lo establece el Código Fiscal local.
- Regulación de plataformas digitales de hospedaje y alquiler temporal.
- Creación de una Defensoría Pública de los Derechos de los Inquilinos, que brindará asesoría legal, mediación y defensa frente a abusos o desalojos ilegales.
- Presentación de una iniciativa de ley para regular los costos del alquiler.
El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, informó que se establecerá un índice de precios de renta razonable y se identificarán zonas de tensión inmobiliaria con base en factores como valor catastral, ubicación, características de la vivienda y proporción ingreso-gasto en cada colonia.
Inicio de plan ¿Dónde se aplicará?
El plan inicial se aplicará en zonas como Condesa, Hipódromo Condesa, Hipódromo Juárez, Roma Norte, Roma Sur, Doctores, Buenos Aires, Escandón y San Miguel Chapultepec, donde el precio por metro cuadrado oscila entre 51 mil y 54 mil pesos y se ha detectado un alza considerable de viviendas para corta estancia en los últimos cinco años.
En total, el gobierno ha delimitado 17 mil 376 predios en 910 manzanas, abarcando más de mil 170 hectáreas donde se implementarán acciones de intervención directa.
El Bando Uno también incluye un plan maestro para promover el arraigo comunitario y la producción de vivienda asequible, con incentivos a desarrolladores que construyan viviendas de interés social, popular o sustentable.
También te puede interesar: Este es el plan de 14 pasos de Clara Brugada para combatir la gentrificación en la Ciudad de México
Asimismo, se lanzarán programas de arrendamiento asequible para jóvenes, madres solteras, adultos mayores y trabajadores, como parte del enfoque social de la política habitacional de la administración.
Con esta iniciativa, el gobierno capitalino busca contener el fenómeno conocido como gentrificación y garantizar el acceso justo a la vivienda, bajo un enfoque de derechos humanos y justicia social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Sin notificación! Piden desalojar emblemático restaurante Las Flautas en la Roma en CDMX tras 59 años de historia
Este es el plan de 14 pasos de Clara Brugada para combatir la gentrificación en la Ciudad de México
“La lucha contra la gentrificación no puede convertirse en una excusa para promover discursos de odio o prácticas discriminatorias”: Clara Brugada
Condena Sheinbaum xenofobia y racismo en marcha contra la gentrificación: “México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio”, dice