El Imparcial / México / Pemex

Empresarios de EEUU exigen a Sheinbaum pago urgente de adeudos de Pemex por más de 1,800 mdd

Advierten que retrasos en los pagos pueden interrumpir servicios y afectar la producción energética en México

CIUDAD DE MÉXICO.— Una asociación que representa a más de 250 empresas del sector energético en Estados Unidos lanzó un urgente llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que intervenga y resuelva el pago de más de 1,800 millones de dólares que Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a sus afiliados por servicios prestados entre 2024 y 2025.

En una carta enviada el 8 de julio, Tim Tarpley, presidente del Energy Workforce and Technology Council (EWTC), advirtió que la situación financiera se ha vuelto insostenible para los proveedores de servicios petroleros, lo que podría derivar en interrupciones del servicio a Pemex y un impacto directo en la producción de energía en el país.

Los proveedores de servicios no pueden seguir operando bajo una incertidumbre financiera tan extrema. Instamos a la presidenta Sheinbaum a que se comunique directamente con los líderes de Pemex y la Secretaría de Energía para resolver estos problemas lo antes posible”, expresó Tarpley en la misiva, publicada en el sitio web del EWTC.

¿Cuánto debe Pemex?

Según el consejo empresarial:

  • 871 millones de dólares corresponden a servicios prestados durante 2024, los cuales no han podido ser facturados debido a la falta de documentación requerida por el sistema Copades (Codificación de Pagos y Descuentos), que Pemex utiliza para autorizar pagos.
  • 983 millones de dólares son por servicios ya realizados en 2025, pero no han sido pagados ni facturados.
  • Además, estiman que existen otros 2 mil 500 millones de dólares en contratos ya establecidos para 2026, cuyo futuro también se ve en riesgo ante la incertidumbre actual.

Te puede interesar: Las pérdidas de 24 mil 850 millones de dólares en Pemex por huachicol podrían haber pagado la deuda a proveedores, aseguran; denuncian corrupción en la petrolera más endeudada del mundo.

Demandas del sector

El EWTC, cuyos miembros prestan más del 60% de los servicios petroleros contratados por Pemex, exigió a la nueva administración mexicana que:

  • Reconozca las deudas pasadas de inmediato.
  • Emita los Copades necesarios para validar y procesar las facturas pendientes.
  • Otorgue acceso total al portal digital de facturación, lo que permitiría transparencia y rendición de cuentas.
  • Establezca un cronograma claro de pagos con un mecanismo funcional para restablecer la estabilidad operativa de las empresas.

No pedimos un trato especial, sino un trato justo. Ninguna empresa puede operar indefinidamente sin recibir un pago. Esta situación pone en riesgo la producción energética del país”, subrayó Tarpley.

Piden diálogo con Sheinbaum

Finalmente, el EWTC planteó la necesidad de establecer un diálogo de alto nivel con el nuevo gobierno mexicano para abordar de manera colaborativa esta crisis, garantizar pagos justos y proteger la salud a largo plazo del sector energético nacional.

Temas relacionados