¿Dónde está Adán Augusto? Oposición pide activar “alerta Amber” y un senador de Morena se ofrece a contactarlo para que aclare el caso de su ex secretario
Sheinbaum de momento ha descartado una investigación al ex titular de Segob de AMLO , pero aún no ha sido localizado.

CIUDAD DE MÉXICO.- — Tabasco, uno de los estados más golpeados por la violencia y la crisis política, se ve nuevamente envuelto en la polémica tras la revelación de que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del estado, podría ser el líder del grupo criminal “La Barredora”.
Su nombramiento, realizado por Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de Morena en el Senado, ha desatado una serie de reacciones encontradas tanto dentro de su partido como en la oposición.
¿Quién es Hernán Bermúdez Requena y qué se le imputa?
Bermúdez Requena, quien fungió como secretario de Seguridad Pública en Tabasco durante la administración de Adán Augusto López Hernández, ha sido vinculado con actividades criminales por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), según informa El Financiero.

Se le señala como líder del grupo criminal “La Barredora”, dedicado a diversos actos delictivos en la región. Ante estos señalamientos, la Fiscalía General de la República (FGR) ha activado una ficha roja en su contra. Sin embargo, su paradero sigue siendo desconocido.
La ausencia de Adán Augusto López Hernández: ¿dónde está?
La polémica ha alcanzado directamente a Adán Augusto López Hernández, quien hasta el momento ha permanecido en silencio. Su desaparición temporal de los reflectores ha levantado diversas especulaciones.

En los pasillos del Senado, la broma recurrente es que se activó la “alerta Amber” para localizar al exgobernador de Tabasco y actual coordinador de la bancada de Morena. Pese a ser cuestionado en varias ocasiones, López Hernández no ha emitido comentarios sobre su vinculación con el caso.
Reacciones dentro de Morena: ¿responsabilidad o evasión?
El tema ha generado diversas reacciones dentro de Morena. Algunos miembros del partido han optado por evadir la discusión o minimizar los hechos, mientras que otros han señalado la necesidad de que López Hernández dé explicaciones claras.

Emmanuel Reyes Carmona, senador de Morena, fue uno de los pocos que habló directamente sobre el tema, asegurando que su coordinador parlamentario debe ser quien responda por lo sucedido durante su gestión como gobernador de Tabasco.
Yo me ofrezco, no sé dónde esté el senador, pero con mucho gusto vamos a platicar con él para que responda a estos cuestionamientos”, declaró Reyes Carmona, dejando en claro la postura del legislador sobre la necesidad de esclarecimiento.
Por otro lado, figuras como Enrique Inzunza y Gerardo Fernández Noroña han optado por minimizar el caso.

Inzunza, también senador de Morena, evitó emitir un juicio sobre López Hernández, respondiendo a los cuestionamientos con evasivas: “Pregúntele al senador Adán Augusto, yo no soy su vocero”.
La postura de la oposición: exigencia de investigación
En la oposición, la situación se toma con mayor seriedad. La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, ha solicitado una investigación exhaustiva no solo sobre el nombramiento de Bermúdez Requena, sino también sobre la posible negligencia de Adán Augusto al designarlo a pesar de los antecedentes penales de Bermúdez.
Incluso hay versiones de que fue una imposición del entorno de los López Obrador”, señaló Viggiano, sugiriendo que la decisión de nombrar a Bermúdez estuvo influenciada por factores ajenos al interés del estado de Tabasco.
Además, Viggiano ha advertido que el caso refleja la tendencia de Morena a ”normalizar situaciones graves".
Aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue ejerciendo influencia desde “la sombra” al colocar a diversos actores políticos en el poder, lo que deja abierta la puerta a posibles irregularidades.
El contexto en Tabasco: crisis y violencia
La situación en Tabasco, bajo la administración de Adán Augusto, también ha sido objeto de discusión. Aparte del escándalo de Bermúdez, la entidad vive una de las crisis más graves en términos de violencia y economía.


Te puede interesar: Interpol emite ficha roja contra extitular de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de fundar al grupo criminal La Barredora; habría huido a Brasil
Según el diputado Rubén Moreira, Tabasco es actualmente “el estado más violento del país” con más de 300 negocios cerrados, 25,000 empleos perdidos y una millonaria deuda con Pemex.
Que se investigue lo que se tenga que investigar, pero que no se olvide lo demás”, destacó Moreira, sugiriendo que los señalamientos contra Bermúdez y López Hernández no deben desviar la atención de los problemas más urgentes en el estado.
El futuro del caso: ¿investigación o impunidad?
A medida que la situación sigue desarrollándose, la pregunta sobre si se llevará a cabo una investigación rigurosa sobre el papel de Adán Augusto López Hernández y su vínculo con la designación de Bermúdez sigue siendo incierta.
Te puede interesar: Sheinbaum descarta investigación contra Adán Augusto por caso de exfuncionario vinculado a crimen organizado
La SSPC ha confirmado la ficha roja contra Bermúdez, pero el silencio de López Hernández y la falta de una postura clara desde Morena dejan abierta la posibilidad de que este caso termine siendo archivado o minimizado.
Mientras tanto, el escándalo sigue generando fricciones dentro del partido en el poder y mantiene en vilo a la sociedad mexicana, que espera respuestas claras ante las acusaciones y la posible corrupción en el gobierno de Tabasco.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sacerdotes buscan acercarse a narcotraficantes y grupos criminales para construir la paz en México
IMÁGENES FUERTES: Filtran fotos de los cadáveres hallados decapitados y colgados de pies y manos desde un puente en Sinaloa
¿En qué consiste la Ley de Enemigos Extranjeros de EEUU? México está en la lista, junto con Irán, China y Rusia, según Pam Bondi
Sheinbaum descarta investigación contra Adán Augusto por caso de exfuncionario vinculado a crimen organizado