Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Visa

Antes de tu cita para la visa americana, conoce los bancos donde ahora puedes hacer tu pago

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos en enero 2025, algunos detalles del proceso para solictar una visa desde México han cambiado, ¡entérate dónde y cómo pagar en bancos autorizados!

Antes de tu cita para la visa americana, conoce los bancos donde ahora puedes hacer tu pago

MÉXICO.- — El proceso para tramitar una visa de turista para Estados Unidos desde México acaba de cambiar.

La Embajada de Estados Unidos en México informó que, desde el pasado lunes 14 de julio de 2025, los pagos para la tarifa de solicitud de visa (MRV) ya no podrán hacerse en Banamex y deberán realizarse en nuevos bancos autorizados.

¿Dónde y cómo pagar ahora?

Ahora, los solicitantes deberán realizar el pago en efectivo en Scotiabank o Banco del Bajío (BanBajío), o bien optar por una transferencia SPEI desde cualquier banco a BanBajío.

El monto de la tarifa MRV se mantiene en 185 dólares estadounidenses —unos 3 mil 500 pesos mexicanos, según el tipo de cambio actual—, y no es reembolsable ni transferible y tiene una vigencia de 365 días, según lo informado por la embajada a través de redes sociales.

Además, quienes pagaron previamente en Banamex no tendrán problema, siempre que su cita ya esté agendada.

Así es el procedimiento paso a paso

Para realizar el pago, la embajada recordó que se deben seguir estos pasos:

  • Crear una cuenta en el portal oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos.
  • Llenar el formulario DS-160.
  • Generar la hoja de pago que indica el monto en pesos mexicanos y la referencia bancaria.
  • Pagar en efectivo en Scotiabank o BanBajío, o hacer la transferencia SPEI.

Tras el pago, los solicitantes deben guardar el comprobante y esperar la confirmación, que puede tardar entre 48 y 72 horas hábiles.

“Si eliges pagar mediante SPEI, recibirás las instrucciones de transferencia al agendar tu cita. ¡Es una opción más fácil y sin filas!”, informó el Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez.

También te podría interesar: Todos los cambios que debes conocer antes de tu próxima cita de la visa americana

Opciones para recibir la visa

Gestores como Visas Juaritos explicaron a El Diario que los solicitantes pueden recibir su visa de tres formas:

  • Recogerla gratis en el Centro de Atención al Solicitante (CAS).
  • Recibirla en una sucursal de DHL por 320 pesos adicionales.
  • Recibirla directamente en el domicilio del solicitante por 400 pesos.

El gobierno estadounidense enfatizó que el pago de la visa “es válido para una sola solicitud y vence después de un año”.

Cambios que vienen: subirá el costo de la visa

Además de estos cambios, una nueva ley impulsada por el presidente Donald Trump, llamada One Big Beautiful Bill Act, contempla aumentar la tarifa de la visa de turista de 185 a 435 dólares a partir del año fiscal 2026, que inicia el 1 de octubre de 2025.

Esta ley incluye también la llamada “Tarifa de Integridad de Visa”, que sumaría 250 dólares adicionales a quienes reciban visas de no inmigrante. El objetivo, según el texto aprobado por el Congreso y el Senado, es “alentar la conducta legal entre los extranjeros que visitan Estados Unidos”.

¿Cuándo aplican estos nuevos cargos?

Aunque el Congreso y el Senado de Estados Unidos ya aprobaron la ley, aún no está confirmado cuándo empezará a cobrarse esta nueva tarifa.

El texto legal aclara que estos montos se ajustarán cada año fiscal según la inflación, calculada con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

¿Se puede pedir reembolso?

Sí, pero solo en casos específicos. La ley autoriza que la Secretaria de Seguridad Nacional, actualmente Kristi Noem, pueda reembolsar la tarifa extra, siempre que los solicitantes comprueben que cumplieron las condiciones de su visa, como:

  • No trabajaron ilegalmente en Estados Unidos
  • No excedieron su tiempo de estancia
  • No pidieron extender su estadía

Sin embargo, el procedimiento para solicitar este reembolso todavía no está definido.

Contexto internacional

Esta medida ha generado críticas, especialmente de representantes del sector turístico en Estados Unidos, quienes advierten que podría reducir la llegada de turistas internacionales.

El cambio se da a menos de un año de que Estados Unidos sea la sede principal de la Copa del Mundo 2026, junto a México y Canadá. El aumento en el costo de la visa podría impactar directamente en la cantidad de turistas que planeaban asistir al evento.

Recuerda: el pago de la visa es solo un paso dentro de un proceso que incluye entrevista y revisión de documentos, por lo que planear con tiempo sigue siendo clave para viajar a Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados