Sheinbaum confirma avances contra el huachicoleo fiscal, pero asegura que aún no se pueden revelar nombres ni detalles clave “hay una investigación en proceso”
Aún no se confirma si hay funcionarios involucrados, pero se promete cero impunidad
México — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que no se puede compartir información detallada sobre las investigaciones del huachicoleo fiscal debido a que el caso sigue en proceso.
Durante su conferencia matutina de este martes 15 de julio en Palacio Nacional, señaló que, aunque hay avances administrativos, las autoridades deben proteger la integridad de la investigación.
Está en proceso de investigación, desde la falsificación en el reporte de pedimento, se llama de importación, hasta el involucramiento que hay en la cadena y las empresas también.
Mencionó.
Te podría interesar: Tres de cada 10 litros de gasolina importada a México son “huachicol fiscal”: Fuel Pricing
Acciones que se han tomado hasta ahora
Sheinbaum Pardo aseguró que se han realizado acciones concretas en el ámbito administrativo, incluyendo:
- Revocación de permisos a agentes aduanales e importadores.
- Intervención de la Secretaría de Energía en coordinación con autoridades penales.
Administrativamente se ha avanzado mucho, se han retirado permisos, incluso agentes aduanales; o sea, se ha avanzado mucho, retirado permisos de importadores.
Detalló.
Habrá más información próximamente
La mandataria indicó que el martes de la próxima semana, durante la reunión del Gabinete de Seguridad, podría haber nuevos detalles sobre el caso. Sin embargo, reiteró que, por el momento, no se pueden revelar datos específicos para no entorpecer las pesquisas.
Si el martes puede haber un avance, le pedimos al Gabinete que pueda avanzar en ello.
Expresó.
¿Se investiga a funcionarios públicos?
Sheinbaum Pardo evitó confirmar o negar si hay servidores públicos bajo investigación, argumentando que no es posible dar nombres mientras el proceso sigue abierto. Sin embargo, aseguró que no habrá protección para nadie implicado.
La investigación es a todos los niveles, a todos los niveles.
Afirmó.
El huachicoleo fiscal
El huachicoleo fiscal se refiere a prácticas ilegales relacionadas con el contrabando, evasión de impuestos o falsificación de documentos en operaciones de comercio exterior, particularmente en el sector energético. Este caso involucra presuntas irregularidades en pedimentos de importación y la posible participación de empresas privadas.
¿Qué sigue en la investigación?
Las autoridades continúan recabando pruebas y analizando la cadena de responsabilidades. Mientras tanto, la presidenta reiteró su compromiso de no proteger a involucrados y garantizar que las sanciones correspondan a lo establecido por la ley.